La inflación ha causado que en los últimos meses las personas jubiladas hayan inquietante por la cantidad a recibir, pero en los nuevos Capitales Generales del Estado de 2023 se confirmóla subida de un 8,5% de las pensiones. Esto piensa que las pensiones concedidas por incidente de laboral o enfermedad profesional, que se abonan en 12 mensualidades, no reciban este dinero extra. También has de saber que el mes de noviembre resulta clave para las pensiones, ya que es el momento en el que el importe se marcha a actualizar según el IPC. La fecha precisa depende de cada banco, aunque va a ser entre el día 24 y el 25 de tal mes. Este año, con la inflación disparada y el importe de las pensiones todavía sin actualizar (va a haber que esperar a enero de 2023), la necesidad de cobrar la paga plus se regresa más acuciante.
Para los funcionarios es diferente, los usados públicos acostumbran a cobrar la paga extra de Navidad entre finales de noviembre y principios de diciembre, dependiendo de la administración. Como queda reflejado en el artículo del Estatuto de los Trabajadores, la cuantía de la paga plus queda establecida en el convenio, si bien jamás deberá ser inferior a 30 días de salario base o el salario mínimo interprofesional. En la mayoría de los casos, la paga plus que recibe el trabajador equivale al salario base recogido en sus nóminas, al que puede añadirse algún plus\’. No obstante, va a poder acordarse en convenio colectivo que las gratificaciones poco comúnes se prorrateen en las 12 mensualidades”, apunta dicho producto.
Los Retirados Que Van A Cobrar 3058 Euros Al Mes De Pensión
Los pensionistas obtendrán el ingreso de la paga extra de Navidad el mismo día en el que se les ingresa la mensualidad ordinaria del próximo mes de noviembre. Es decir, los jubilados van a ver ingresado el dinero de la paga extra en sus cuentas entre el día jueves 24 y el viernes 25 noviembre, si bien la fecha precisa va a depender de cada banco. Con respecto a la cuantía a recibir, para las pensiones contributivas, la cantidad mínima que se garantiza en 2022 de 721,70 euros para retirados mayores de 65 años sin cónyuge a cargo. En estos instantes la pensión máxima está ubicada en los 2.819,19 euros por mes delegados en 14 pagas (39.468,66 euros por año). Sobre la fecha, los pensionistas recibirán el ingreso de la paga extra de Navidad exactamente el mismo día en el que se les ingresa la paga ordinaria de noviembre. Esto significa que los retirados y pensionistas van a cobrar ese dinero extra entre el jueves 24 y el viernes 25 de noviembre, aunque esta fecha puede mudar dependiendo de la entidad bancaria donde tengan domiciliado el ingreso.
Este dinero de las pagas extra de verano y Navidad corresponde con la división en 14 pagas de la subvención. O sea, hablamos de las 12 pagas ordinarias que reciben todos y cada uno de los pensionistas mensualmente, más otras 2 auxiliares. En el caso de las pensiones no contributivas del Imserso, va a ser de 421,40 euros por mes, esperando del aumento del 8,5% en el 2023.
Paga Extra De Navidad: Cuándo Debes Cobrarla Y Cuál Ha De Ser Su Cuantía
Este colectivo recibe 14 cobros a lo largo del año, las 12 mensuales y las dos poco comúnes, ingresando la primera de ellas en el mes de junio y la próxima en noviembre. En el momento en que las pensiones corresponde a accidente de trabajo y patología profesional, se satisfacen en 12 pagas, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas en las mensualidades ordinarias. Como siempre y en todo momento, se trata de una base legal sobre la cual se tienen la posibilidad de crear nuevas estructuras de pago de estas gratificaciones poco comúnes. En verdad, el Estatuto de los Trabajadores reconoce el derecho a que la otra paga plus se fije “por convenio colectivo o por acuerdo entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores”. Lo mismo pasa con el número de pagas extra, pueden ser superiores a dos, pero siempre que aparezca recogido en un convenio colectivo o en el contrato del trabajador. Son muchas las compañías que optan, de común acuerdo con el trabajador, por la vía del prorrateo mensual de las cantidades a sentir en ámbas pagas plus, de manera que en las nóminas de final de mes el empleado ingresa una cantidad un poco mayor de dinero.
Además de los trabajadores por cuenta ajena, los gobernantes son otro de los grupos que reciben un aumento en su nómina en el mes de diciembre gracias a la paga plus de Navidad. Esta está obtenida en la Ley del Estatuto Básico del Usado Público, que añade que “laspagas extraordinariasserán dos al año, cada una por el importe de una mensualidad de remuneraciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias”. Más allá de que es verdad que algunas compañías eligen, vía convenio colectivo, por prorratear las gratificaciones poco comúnes en las doce mensualidades de la nómina. Y otras contemplan más de dos pagas extras por año, si bien estas deben estar recogidas en el convenio colectivo o en el contrato del trabajador. El Estatuto de los Trabajadores la abarca dentro de las \’gratificaciones extraordinarias\’, como se señala en el producto 31. Los pensionistas esperan con ganas la llegada de la Navidad para lograr cobrar una de sus pagas extras.
Saber la fecha en la que la Seguridad Social realiza el ingreso es esencial para planificar tus finanzas. Y no solo para la Navidad, asimismo para otras cuestiones como los viajes del Imserso, que ya están disponibles. Esta es la fecha donde la Seguridad Popular va a llevar a cabo el cobro de esta segunda y última paga extra del año. Referente a las noticias al blog, por favor, pulse en el link que adjuntamos en dicho correo antes de 24 h para la activación de su suscripción.
Sobre cuándo van a cobrar los pensionistas esta paga excepcional de forma exacta va a depender mucho la entidad bancaria donde el usuario tenga domiciliada la pensión. Por ejemplo, bancos como CaixaBank o Santander, adelantan el pago de las cuantías a los días 23 y 24 del mes. Hasta entonces otras entidades bancarias, como es la situacion de BBVA, ING, Abanca, Cajamar o Sabadell, distribuyen las pensiones desde el ingreso por parte de la Seguridad Social, establecido en el día 25 de cada mes. Por tanto, la paga extra de Navidad se va a poder cobrar desde el día 23 hasta el 30 de noviembre en dependencia del banco al que se pertenezca. Este año, desde la Seguridad Social han afirmado que ingresarán el dinero pertinente a la paga extraordinaria de Navidad el viernes 25 de noviembre. Ese día también se abonará la cuantía pertinente a la mensualidad del mes de noviembre.
Esto no significa que cobren menos, sino que reciben el total de su pensión en 12 pagas. Suele ser a fines de año en el momento en que se recibe la paga plus de Navidad, del mismo importe que las pagas ordinarias. Este año 2022, las pensiones de carácter contributivo han visto incrementado su cuantía en hasta un 2,5 %, ya que se encuentran ligadas al IPC, Índice de Costos de Consumo, con lo que todas las pagas contarán con este aumento. Por otra parte, las previsiones apuntan a que en el año 2023 podrían llegar a subir hasta un 8,5 %. Para el cobro de noviembre, la Seguridad Social ha confirmado que se realizará el 25 de noviembre, día en el que asimismo se abonará la mensualidad de noviembre. En todo caso, el día exacto el que van a percibir el dinero en su cuenta bancaria va a depender también de la entidad bancaria de la que forma parte cada uno de ellos.
La fecha depende de cada empresa y no hay un día regulado por la normativa, sencillamente ese término de “fiestas de Navidad” bajo el cual se pueden abonar en un abanico concreto de días. En la situacion de las pensiones contributivas, la cantidad mínima garantizada en 2022 es de 721,70 euros para jubilados mayores de 65 años sin cónyuge a cargo, mientras que la máxima es de 2.275,77 euros. Una vez aplicado el incremento aprobado por el Gobierno para 2023, las primeras van a pasar a ser de 783,04 euros mientras que las segundas van a llegar a los 2.819,18 euros. Normalmente, la empresa abona las pagas extra de Navidad entre el 15 y el 25 del mes de diciembre. La fecha depende de cada empresa y no hay un día regulado por la normativa, sencillamente ese concepto de “fiestas de Navidad”. Los pensionistas que no van a tener paga extra en Navidad son los que perciben una pensión por incapacidad persistente derivada de accidente laboral o por enfermedad profesional, así como enseña la propia Seguridad Popular.
Los informes disponibles para su descarga y los productos del Blog de Bankinter se efectúan con la finalidad de proveer a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. El contenido de los artículos no forma una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. En un caso así, CaixaBank, Santander y Bankinter adelantan el pago a los días 23 y 24 del mes, y la mayor parte de bancos lo hacn el mismo día 25. La paga plus se encuentra dentro de los conceptos escenciales en la remuneración de varios trabajadores que tienen reconocido este derecho en sus relaciones establecidos. A continuación, se explica cuándo cobrarás la paga plus de las pensiones de Navidad.