Cuando Interesa Un Convenio Especial Con La Seguridad Social

Pero si te adhieres a este género de convenio, podrías cotizar por la diferencia entre las bases de cotización correspondientes a la reducción de día y las bases que elijas. Gracias a esto conseguirías mejorar tu pensión contributiva de jubilación. De esta manera, tratan de conseguir que les quede una pensión de jubilación mayor.

cuando interesa un convenio especial con la seguridad social

A lo largo de la prestación por desempleo, se mantiene la cotización que se tenía anteriormente, más allá de que se cobre menos. Predeterminado lo previo, comprendo que no existe incompatibilidad entre convenio y desempleo. Después de pagar un convenio especial, ( para llegar a los 15 años de cotización ) tienes derecho a cobrar paro.

Ver Artículos Por Edades

– Los pensionistas de incapacidad permanente o jubilación, a quienes se anule su pensión en razón de sentencia estable. Me agradaría saber cuanto pagaría mi empresa por mi en la SS con la base máxima y como de las dos opciones ve más ventajosa para mi. Desde el cese de mi actividad,estoy cotizando el convenio especial de S.S. Podría informarme si hubiera tenido derecho a una prestación por baja laboral. Puedes pagar el convenio de la seguridad, pero no en cualquier circunstancia. Habría que comprender si has estado trabajando, pregunta en la Seguridad Popular.

Quisiese cotizar 3 años acogiéndome al convenio particular de la SS, en tanto que no encuentro trabajo. Tengo tres hijos y quisiese saber si los 9 meses que dan por hijos a efectos de cotización sumarían a los 12 años que tengo cotizados. Si cobras el subvención de mayores de 55 años ahora cotizas a la jubilación. De todas formas, sí que podrías suscribir el convenio cuando termines de cobrar la prestación por desempleo. Coloco en situación; Mi madre tiene 55 años , y únicamente diez años de cotización. Al no tener 15 años cotizados no posee derecho al subvención por estar desempleada y tener más de 52 años, entonces nuestra duda está en si el acceder a este convenio, también da accesibilidad a poder pedir el subvención por tener mucho más de 52 años y estar desempleada.

¿a Qué Edad Me Puedo Jubilar Y Con Cuánta Pensión Si Se Aprueba La Reforma De Escrivá?

Es un acuerdo suscrito de forma voluntaria por los trabajadores con la Seguridad Popular para poder producir, sostener o agrandar el derecho a posibilidades de la Seguridad Social. El trabajador tiene en estas situaciones la obligación de pagar las cuotas a la Seguridad Popular. Puede suscribir un convenio con la Seguridad Popular y continuar cotizando, de manera que en el momento en que llegue su jubilación, le cuente como años trabajados. Con mayor visión, debería instar, en función del historial laboral o no de su mujer y su hijo, las distintas posibilidades de invalidez tal como las ayudas en materia de dependencia que sean compatibles entre sí. Sostener exactamente la misma base de cotización por contingencias recurrentes que tenías antes de adherirte al convenio especial con la Seguridad Social. Para esto, deberás haber cotizado por esa base cuando menos durante 24 meses, sucesivos o no, en los últimos 5 años.De esta forma, lograrás sostener la cotización del empleo que tenías, si bien hayas perdido el trabajo.

cuando interesa un convenio especial con la seguridad social

Para mi tramo de edad (50-55 años) me proponen una baja indemnizada, pasando 2 años por el paro y firmando un convenio especial de la seguridad social hasta la jubilacion (en mi caso los 63 años de forma anticipada). Mi duda es si has cotizado todo el tiempo por la base máxima .. Y sabiendo que las pensiones están topadas y nunca te van a pagar mas del máximo no seria mejor hacer números y cotizar por una base inferior…. 59 años, despedido en Diciembre 2019 con base cotización máxima durante los últimos 15 años. Hoy día percibo una prestación contributiva por desempleo dónde asimismo me cotizan por la Base Cotización máxima.

Hasta la actualidad vengo cotizando por la base máxima y por lo tanto me correspondería asimismo la pensión máxima. Tengo 58 años y próximamente voy a firmar un acuerdo de desvinculación con mi empresa y a continuación subscribir el convenio especial con la seguridad social. Depende de cuanto tiempo haya pasado desde que tenías derecho a la prestación por desempleo. Es preferible que acudas a la Seguridad Popular para preguntar, puesto que es una cuestión que es dependiente de tu edad también. Lo que incremento fué la base mínima, con en comparación con 2017, pero que ahora mismo no se decirte la cuantía. Por otra parte, sobre la edad lo explico en esta entrada.

Bases De Cotización

Imaginemos un par de meses y con una base de cotización de 1100 euros …leo que ..Si no alcanza un periodo de cotización doce meses, esta base va a estar constituida por el resultado de multiplicar por 30 el cociente de dividir la suma de las bases de cotización entre el número de días cotizados. Yo asimismo estoy interesado en este asunto, pues he cotizado 30 años asimismo a máximos, cuando acabe la prestación por desempleo que me cotizan al máximo voy a solicitar la ayuda de mayores de 52 que el SEPE te cotiza el 125% de la base mínima. Tengo subvención mayores de 55 y un convenio particular con la seguridad social pero cogí una base de cotización por debajo de la que tenía derecho. Tengo 59 años y me agradaría comprender si puedo alterarla para subirla y prosperar, así, la pensión que me corresponda. Esto haría que recibieras una pensión inferior a la que te correspondería si continuaras a día completa.

cuando interesa un convenio especial con la seguridad social

Si llevas muchos años cotizando y por bases altas, es muy posible que tu base reguladora exceda de la pensión máxima y por consiguiente, resulte inútil seguir cotizando por máximos. Me tengo que suscribir al convenio especial de la seguridad popular, por desvinculación de mi compañía, llevo 40 años cotizados y tengo 58 años de edad. Hasta la actualidad la cotización que me realizaron es la empresa 960,54 y en la nómina 191,29€ quisiera saber, si para tener una base de cotización para la jubilación de 2.500 €, tengo que abonar 665,05€ por mes. Supuesto distinto concurre en el momento en que iniciada la prestación por desempleo, el trabajador la pausa por el inicio de una exclusiva actividad. En este caso, según criterio administrativo ratificado por la jurisprudencia, los efectos del convenio nacen a la finalización del intérvalo de tiempo de desempleo inicialmente reconocido con independencia de su periodo de tiempo de disfrute efectivo. Para comprender la cuota mensual que va a tener que pagar todos los meses, el trabajador tiene que seleccionar una base de cotización sobre la que efectuará su convenio y en función de estas dos cosas junto los años que transporta cotizados hasta ahora es lo que determinará lo que cobrará de pensión.

Pero el convenio se efectúa con el propósito de mantener la base que tenías antes. Perdona las afecciones, tenía comprendido que al realizar el convenio particular puedes elegir entre la base mínima, la media o la maxima, eso si , según la que elijas puede perjudicar al cómputo de la pensión . El convenio está concebido para sostener las cotizaciones no para aumentar Si no deseas verte afectado lo normal sería llevarlo a cabo solamente pedir la excedencia, en verdad existe un período máximo de un año para hacerlo. Por otro lado, cuando quieras, deberás anular el convenio. Tengo 32 años, los últimos diez de los que los he pasado en Japón y sólo el último uno y medio cotizando (en El país nipón). Solo tengo cotizados en España dos veranos, así que no entra en los 1080 días que se precisan para poder acceder a este convenio especial.

Si es la situacion, el archivo donde este prescrito la negación de la pensión o la anulación de exactamente la misma. Estén usados bajo un contrato cuya jornada laboral sea parcial. Cuiden de forma informal a personas situadas en estado de dependencia, por discapacidad o enfermedad. Por estar tutelando a un menor, deban eliminar o reajustar su jornada laboral.

Los trabajadores o asimilados que cesen en su actividad por cuenta propia o extraña y sean contratados con retribuciones que den sitio a una base de cotización inferior al promedio de los 12 meses rápidamente precedentes a dicho cese. El convenio particular quedará suspendido en los periodos de actividad del trabajador. Se extingue si el interesado entra en el mismo régimen de Seguridad Popular en el que haya suscrito el convenio. También se extingue si adquiere la condición de jubilado o pensiones por incapacidad persistente. La base máxima del conjunto de cotización correspondiente a la categoría profesional donde estuviese dado de alta, siempre que hubiera cotizado por ella cuando menos 24 meses en los últimos 5 años. Además de tener derecho a la pensión por jubilación, la acción protectora de los convenios destacables también se extiende a las posibilidades por invalidez permanente, muerte y supervivencia, enfermedad común, incidente no laboral, etcétera.

Este periodo tiene ser de 12 años anteriores al momento de su baja. Hay distintos productos con características similares al convenio social que tienen la posibilidad de ajustarse mejor, por ejemplo el plan de pensión que establece una dirección similar al convenio especial, y que hoy por hoy, suele ser una opción por la que se decanta muchas personas. En este arreglo, el trabajador se compromete a pagar una proporción de dinero mensual a la Seguridad Social. Por decisión propia, libre y facultativa, que deberías comunicar por escrito o por medios especialistas a la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social o Administración pertinente de exactamente la misma. De ocurrir esto, la extinción del convenio se produciría desde el primer día del mes siguiente a la fecha en que hayas realizado la comunicación.