Como es frecuente, los retirados españoles van a recibir el dinero de las pensiones en esta época del mes. Sin embargo, si bien la Seguridad Popular establece que esta bonificación se debe producir a mes vencido, o sea, en un caso así antes del día 4 de octubre, los bancos comunmente adelantan estos pagos. No obstante, la mayoría de entidades financieras van a pagar la pensión entre el 25 y el 26 de septiembre. Finalmente, Kutxabank ingresará la pensión a sus clientes del servicio el 26 de septiembre.
Hay bancos, como CaixaBank que sí adelantarán el dinero a fin de que los pencionistas lo cobren antes. Las datas de cobro pueden cambiar en el caso de que el pensionista sea \’novato\’ y cobre por primera vez su prestación por parte de la Seguridad Social. En dicho supuesto la fecha de abono cambia y, independientemente del banco al que el pensionista pertenezca, cobrará la primera paga el último día hábil del mes, siempre que no sea fin de semana o coincida con un festivo nacional. O lo que es lo mismo, en el primer mes del verano y en el mes de noviembre llega el agregado en la bonificación del ingreso.
Por otra parte, la media de las pensiones contributivas y no contributivas sube a los 1.163 euros, al paso que la pensión máxima se irá a los 3.016 euros (comparada con los actuales 2.189 euros). Las pensiones contributivas, a las que se tiene acceso si se ha cotizado a la Seguridad Popular durante un periodo de tiempo concreto, acostumbran a abonarse a las personas beneficiarias mediante una cuenta corriente en un banco. Santander, BBVA, Ibercaja, Sabadell y Abanca van a ser las próximas en abonar la cuantía de estas prestaciones entre los días 25 y 26.
La Jubilación Adelantada Cae Un 7,6% A Los Siete Meses De La Reforma De Las Pensiones
A continuación, se señala cuándo se cobran las pensiones en septiembre en todos y cada banco. Para aquellos nuevos retirados que reciban la paga por primera vez, la fecha del abono va a ser un par de días más tarde, el 30 de julio. Por ello, en 2023 regresa a subir la cifra, lo que afecta de lleno a los trabajadores que tengan en su horizonte próximo la jubilación. Hoy en día, en 2022, está en 65 años si se ha cotizado 38 años o más y en 66 años y 6 meses si se tiene una cotización de menos de 38 años.
El Estado reconoce y paga estas posibilidades o subsidios después de décadas cotizadas, pero son las entidades bancarias las que se las abonan cada mes a los pensionistas. Cada banco tiene sus datas de pago, aunque frecuentemente confluyen entre losdías 23 y 25de cada mes, dependiendo de si hay festivos o días no laborables por el medio. La Seguridad Popular ya ha notificado que el cobro de las pensiones se efectuará a partir del 1 de junio, aunque la TGSS emitirá el pago a las entidades bancarias con algo de antelación, desde el 25 de junio.
De Caixabank A Bbva: Qué Día Se Cobra La Pensión Este Mes Según Tu Banco
Al tener una política tan marcada proporciona certeza a sus clientes del servicio respecto al día exacto en el que cobrarán sus posibilidades. Pago prestaciones CaixaBank./ Foto de CanvaEn este mes de septiembre de 2022, el día 25 cae en domingo. Esto provocará que muchas entidades bancarias opten por adelantar el día de pago al viernes 23 de septiembre. Por su lado, es posible que otras resuelvan realizar el pago de pensiones el primer día de la semana 26 de septiembre, aprovechando el inicio de semana. LaSeguridad Socialabona cada mes9,7 millones de pensionescontributivas en toda España. Unas nóminas que son el sustento de los jubilados y en algunas ocasiones -singularmente en instantes de crisis- asimismo de sus hijos y nietos.
Según los pronósticos, la pensión mínima de jubilación subirá de 1.005 euros mensuales hasta los 1.075 euros en 2023, lo que supondría una subida de sobra de 85 euros en la pensión media de jubilación. Esta es la fecha en la que cada banco va a llevar a cabo el ingreso de las pensiones en septiembre. Sabiendo la tendencia creciente que reflejan los datos de inflación de los últimos meses, probablemente la cuantía de las pensiones experimentará una enorme subida en2023. Según laley de garantía del poder de compra de las pensiones, este tipo de posibilidades concedidas por el Estado se revalorizarán de año en año con lainflación mediaregistrada en los 12 meses previos. En verdad, este 2022 las pensioneshan subido un 2,5%, al paso que las mínimas y no contributivas lo hicieron un 3%. Frecuentemente el pago de las pensiones se realiza entre los días 22 y 30 de cada mes.
De esta forma, las principales entidades bancarias ahora han adelantado el día en el que pagarán las pensiones en el mes de septiembre de 2022, salvo sorpresa de última hora. Se trata de un instante clave para todos y cada uno de los beneficiarios de estas prestaciones, que esperan con ganas el momento de recibir la cuantía que les sea correcto. Hay que recordar que apenas quitan un par de meses a fin de que se produzca la segunda paga excepcional del año en las pensiones. Hablamos de la paga extraordinaria de Navidad, que se abona en el mes de noviembre de 2022.
Por lo que ciertos pensionistas podrían llegar a cobrar su pensión este mes a partir del día 22. CaixaBank pertence a las entidades bancarias con una política mucho más marcada en el pago de las pensiones durante todos los meses del año, puesto que siempre y en todo momento procede a efectuar el abono del dinero exactamente el mismo día, aunque coincida con fin de semana o festivo. En este sentido, CaixaBank siempre y en todo momento ingresa las pensiones y el Ingreso Mínimo Escencial el día 24 de cada mes. Normalmente, la mayor parte de entidades bancarias procede a pagar el importe de las pensiones el día 25 de cada mes, aunque dicho día puede variar en caso de coincidir en resumen de semana o festivo. También hay excepciones de Bancos que deciden adelantar o retrasar el día de pago en función de su política o del mes en cuestión.
En el mes de septiembre, el banco que pagará antes las pensiones va a ser Unicaja, que las abonará el día 26. Unos días más tarde, el 24 de septiembre, los clientes del servicio de Caixabank y Bankia van a percibir la prestación económica. Podemos destacar que, más allá de que es cierto que la Seguridad Social marca el día 25 de cada mes como la fecha para realizar los pagos, son las entidades bancarias las que administran cuándo abonarlo a sus clientes. Bancos como CaixaBank, tienen establecida una fecha fija para ejecutar dichos trámites. CaixaBank es una de las entidades que tiene establecidos unos criterios claros en lo que se refiere al momento de ingreso las pagas a los clientes del servicio de su plan de pensiones. Así, tal como habitúa a llevarlo a cabo el banco fundado en 2011, los pensionistas van a recibir su nómina el próximo domingo 24 de julio.
Caso Abierto
Asimismo existen algunas que apuestan por adelantar la fecha de cobro, como es el caso de Unicaja, cuyos clientes del servicio pueden recibir la pensión a partir del lunes 22 de agosto. El inconveniente es que no todos y cada uno de los bancos manejan exactamente las mismas fechas para abonar las pensiones, depende de la política de cada entidad el día exacto en el que hacen el ingreso. Una cantidad enorme de pensionistas quieren recibir ya el cobro de la pensión del mes de septiembre, especialmente si han invertido en ocio o viajes a lo largo de el verano. Peor no solo los pensionistas se favorecerán de este agregado en su cuenta bancaria. Asimismo lo van a hacer los mayores y discapacitados que perciben una pensión no contributiva del Centro de Mayores y Servicios Sociales .
Esta necesidad se regresa más acuciante en el caso de que hayas invertido bastante dinero en ocio este verano, por servirnos de un ejemplo, si te has marchado de viaje. Economía Digital es uno de los proyectos periodísticos originario de Internet mucho más consultados en España, experto en información económica, empresarial y política. La edad de jubilación prosigue en 65 años siempre y cuando se haya cotizado 38 o mucho más años. Otro de los motivos por los cuales puedes estimar el dinero lo antes posible es el de reservar una plaza para los viajes del Imserso; la temporada de turismo para mayores arranca en octubre y ya están libres las primeras plazas.