Cuando Se Cobra La Paga De Navidad Los Pensionistas

Será en el mes de noviembre cuando los beneficiarios de las pensiones contributivas cobren el doble, en tanto que aparte de la mensualidad frecuente asimismo recibirán una retribución extra en término de paga plus de Navidad. Sobre cuándo cobrarán los pensionistas esta paga excepcional de manera precisa va a depender bastante la entidad bancaria donde el usuario tenga domiciliada la pensión. Por servirnos de un ejemplo, bancos como CaixaBank o Santander, adelantan el pago de las cuantías a los días 23 y 24 del mes. Mientras tanto otras entidades bancarias, como es la situacion de BBVA, ING, Abanca, Cajamar o Sabadell, distribuyen las pensiones desde el ingreso por parte de la Seguridad Popular, establecido en el día 25 de cada mes. Por tanto, la paga extra de Navidad se podrá cobrar a partir del día 23 hasta el 30 de noviembre dependiendo del banco al que se pertenezca.

Para el cobro de noviembre, la Seguridad Popular confirmó que se realizará el 25 de noviembre, día en el que asimismo se abonará la mensualidad de noviembre. En cualquier caso, el día exacto el que percibirán el dinero en su cuenta corriente va a depender también de la entidad bancaria de la que forma parte cada uno. La plus de las pensiones de Navidad se cobran como el resto de percepciones de la Seguridad Popular y la perciben prácticamente diez millones de beneficiarios.

El Día Que Se Cobra La Paga Extra De Las Pensiones Según Tu Banco

No obstante, hay que aclarar que no todos los pensionistas disponen de paga plus. Se tratan de 12 mensualidades y dos plus que se devengan en los meses de junio y noviembre, con lo que ascienden a 14. Sin embargo, cuando la pensión tiene su origen por un accidente de trabajo y enfermedad profesional, se abona en 12 pagas, ya que las extraordinarias se prorratean en las mensualidades ordinarias. Los pensionistas esperan con ganas la llegada de la Navidad para poder cobrar una de sus pagas extras.

cuando se cobra la paga de navidad los pensionistas

Según ordena el Instituto Nacional de la Seguridad Social, estos pagos deben efectuarse a mes vencido, antes del primer día hábil del siguiente o, en su defecto, antes del cuarto día natural. Ten en cuenta que los datos publicados en Invertia no son siempre precisos ni emitidos en tiempo real. Los datos y costes contenidos en Invertia no se dan siempre por ningún mercado o bolsa de valores, y tienen la posibilidad de diferir del precio real de los mercados, por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos.

¿cuándo Cobran Los Pensionistas La Paga Extra De Navidad?

La fecha del abono puede cambiar en función de la entidad bancaria, fluctuando dicho intérvalo de tiempo entre el 21 y el 25. En caso de que se abone la paga plus de Navidad sin prorrateo, las compañías suelen pagarlas entre los días 15 y 25 del mes de diciembre. La fecha específica dependerá en determinada medida de la empresa, ya que la normativa no establece ningún día exacto. Hay que aclarar que el trabajador no percibiría ese dinero plus a lo largo de las fiestas.

Los pensionistas conseguirán el ingreso de la paga extra de Navidad exactamente el mismo día en el que se les ingresa la mensualidad ordinaria del próximo mes de noviembre. O sea, los jubilados van a ver ingresado el dinero de la paga extra en sus cuentas entre el día jueves 24 y el viernes 25 noviembre, aunque la fecha exacta dependerá de cada banco. Algunos pensionistas cobrarán la segunda de las dos pagas extra que van a recibir durante este año 2022. La primera correspondía a la de verano y se ingresó en el mes de junio y esta última es la de Navidad. En este caso, es algo que puede cambiar dependiendo del pensionista que se trate.

Aunque la Seguridad Social ordena que se abone la nómina devengada entre los días 1 y 4 del mes siguiente, desde el instante en que empezó la crisis de la Covid-19 los bancos vienen adelantando el pago a los últimos días del mes. Además de esto,la fecha de abono puede cambiar entre el 21 y el 25 de cada mes en función de la entidad. Es decir, queda aproximadamente un mes para que los pensionistas reciban este ingreso adicional. Este 2022 las pensiones contributivas se han incrementado un 2,5%, al pasar a fijarse según el índice de costos de consumo , un aumento que se refleja en cada una de las pagas, mientras que de cara a 2023 se estima que éstas aumenten en torno al 8,5%. Por ejemplo, si su pensión fuera precisamente de 1.200 euros, la paga extra de junio se dividiría en 200 euros por cada uno de los seis meses de la primera mitad del año, y lo mismo ocurriría con la paga plus de noviembre. Por lo tanto, si se jubiló en el mes de febrero, a su paga plus de junio va a haber que restarle 400 euros .

La fecha precisa es dependiente de cada banco, si bien será entre el día 24 y el 25 de tal mes. Y no solo por las fiestas, el encendido de la iluminación en las calles o los regalos de Papá Noel. Son muchos los trabajadores y pensionistas que durante este intérvalo de tiempo o en las semanas previas perciben la paga plus de Navidad. Se trata de una de las considerables gratificaciones que cobran los usados por cuenta extraña al margen del salario base.

El aumento va a ser de cerca del 8%, aunque hasta enero no se va a aplicar la subida a la cuantía que cobras cada mes. Las entidades bancarias, en todo caso, ingresarán la pensión entre los días 23 y 25. Merced a este cobro, millones de adjudicatarios obtienen un importante ingreso que les ayuda a llevar a cabo en frente de los gastos de la temporada navideña, donde el gasto siempre se incrementa. Desde la Secretaría de Estado de la Seguridad Popular y Pensiones recuerdan que, para poder cobrar la pensión adecuadamente, es muy importante sostener los datos bancarios debidamente actualizados ante la Seguridad Popular. Esta estrategia suele ser muy usada por ciertas compañías en el momento en que los salarios resultan especialmente bajos y quieren, de alguna manera, maquillar esos importantes con las plus prorrateadas.

Con respecto a la cuantía a recibir, para las pensiones contributivas, la cantidad mínima que se garantiza en 2022 de 721,70 euros para retirados mayores de 65 años sin cónyuge a cargo. En estos momentos la pensión máxima está ubicada en los 2.819,19 euros al mes delegados en 14 pagas (39.468,66 euros al año). Este año, desde la Seguridad Social han confirmado que ingresarán el dinero pertinente a la paga excepcional de Navidad el viernes 25 de noviembre. Ese día también se abonará la cuantía pertinente a la mensualidad del mes de noviembre.

Por su parte, para las pensiones mínimas y no contributivas, de esta forma para los beneficiarios del ingreso mínimo escencial , el incremento este año es del 3%. La última remuneración excepcional fue abonada por la Seguridad Popular en el mes pasado de junio, pertinente a la paga plus de verano. Llegados a este punto del año la siguiente correspondería a la paga extra de Navidad, la que acostumbra recibirse cada año a fines de noviembre, de forma conjunta con la paga ordinaria. Por consiguiente, este incremento increíble se siente como cobrar el doble en el citado mes. Otro colectivo que permanece pendiente del cobro de la paga extra de Navidad es el de los pensionistas.

El importe de las pagas plus es el mismo que el de las pagas ordinarias que se perciben en todo el año, exactamente la misma ocurre con las pagas extra de un contrato de trabajo.En consecuencia, en junio y noviembre los pensionistas cobran un doble sueldo. Hay que tener en consideración que no en todos los casos se cobra el 100% de la pensión, ya que en las situaciones de retiro adelantado se aplican factores reductores. Por ejemplo, si su pensión es de 1.000 euros, en el primer mes del verano y en el mes de noviembre va a recibir 1.000 euros plus. Sin embargo, si por su género de pensión recibe la paga extra prorrateada, recibiría 1.167 euros por mes, 1.000 de pensión y 167 euros, que es el resultado de dividir los 2.000 euros de pagas plus que le corresponden entre los 12 meses del año.

Se trata de una base legal sobre la que existe la oportunidad de crear nuevas construcciones de pagos de estas gratificaciones. Nuestro Estatuto del Trabajador contempla el derecho a que la otra paga excepcional se determine “por convenio colectivo o por acuerdo entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores”. Algo semejante sucede con la cuantía de pagas plus, que no tienen la obligación de limitarlas a 2. Existe la oportunidad de que estén por encima de ese número, pero deben estar contempladas en el contrato del empleado o en el convenio colectivo. Sin embargo, no todos los pensionistas tienen derecho a la paga plus de verano y Navidad. Según indica la Seguridad Popular por medio de su página web, únicamente “las pensiones derivadas de patología común y incidente no laboral se abonan en 14 pagas”.

Es lo que sucede con las ocasiones de retiro anticipado, donde se aplican coeficientes reductores. Esto supone que las pensiones concedidas por incidente de laboral o enfermedad profesional, que se abonan en 12 mensualidades, no reciban este dinero extra. Suele ser a fines de año en el momento en que se recibe la paga extra de Navidad, del mismo importe que las pagas ordinarias. Este año 2022, las pensiones de carácter contributivo han visto incrementado su cuantía en hasta un 2,5 %, en tanto que están ligadas al IPC, Índice de Precios de Consumo, por lo que todas las pagas van a contar con este aumento. Por otro lado, las previsiones apuntan a que en el año 2023 podrían llegar a subir hasta un 8,5 %. Para percibirla de forma íntegra es necesario que el trabajador haya trabajado los seis meses previos, cuando haya 2 pagas plus.