Según recopila el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2023,la revalorización de las pensiones contributivas se hará conforme a la inflación media hasta noviembre, una subida que el Gobierno calcula va a estar alrededor del 8,5%. Mientras, las pensiones mínimas y no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital asimismo van a subir un 8,5%, aunque el ministro de Seguridad Popular, José Luis Escrivá deja la puerta abierta a un incremento mayor. Es primordial que los trabajadores conozcan todo lo establecido en su Convenio Colectivo, a fin de tener claros sus derechos y obligaciones. Los términos de los Convenios Colectivos tienen la posibilidad de quedar establecidos en los contratos, se tienen la posibilidad de comprobar en la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos o preguntar a tus representantes sindicales. El Convenio Colectivo corresponde al acuerdo alcanzado entre los representantes de los trabajadores y los hombres de negocios con relación a las condiciones de trabajo y productividad. Los mismos pueden tener un campo nacional o menor escala geográfica, tal como estar hechos para un campo profesional particular o para cada empresa.
La fecha es dependiente de cada empresa y no hay un día regulado por la normativa, sencillamente ese término de “fiestas de Navidad” bajo el que se tienen la posibilidad de abonar dentro de un abanico concreto de días. En el momento en que ahora tienes un año trabajando en la compañía, tienes derecho a recibir las dos pagas extras terminadas. No obstante, es importante saber la proporción que recibirás de esta paga si llevas haciendo un trabajo menos de un año al instante de su abono.
De modo que si comunmente se perciben 1.200 euros, en el mes de noviembre se va a recibir un pago de 2.400 euros. De tal manera, que durante los meses de junio y noviembre los pensionistas reciben el doble de la cuantía mensual ordinaria. De esta manera, si la prestación habitual es de 1000 euros, a lo largo de junio y noviembre se abonarán 2000 euros a la cuenta del pensionista. Si de esta manera lo establece el Contrato Colectivo de tu compañía, la paga extra de verano se suele cobrar entre el 25 de junio y 15 de julio de de año en año. Sin embargo, esto es variable y tienes que comprobar los términos al respecto recogidos en el Contrato Colectivo.
Las Compañías Del Ibex Se Lanzan A Vender Activos Por 15000 Millones
El importe de las pagas extra es el mismo que el de las pagas ordinarias que se perciben en todo el año, exactamente la misma ocurre con las pagas plus de un contrato de trabajo.En consecuencia, en junio y noviembre los pensionistas cobran un doble sueldo. Hay que tomar en consideración que no en todos y cada uno de los casos se cobra el cien% de la pensión, puesto que en los casos de retiro anticipado se aplican factores reductores. Por poner un ejemplo, si su pensión es de 1.000 euros, en el mes de junio y en noviembre recibirá 1.000 euros extra.
Así, si un trabajador empezó a trabajar en el mes de septiembre en la empresa, aproximadamente va a tener derecho a media paga extra, puesto que solo va a percibir la mitad de las mensualidades desde la recepción de la paga de verano. Se trata sencillamente de una aproximación (habría que preguntar en aspecto el número de días concretos trabajados) para comprender de qué forma se accede a estas pagas plus. La cuantía de la paga plus, según lo que reza el Estatuto de los Trabajadores, se fijará por medio de lo que disponga un convenio colectivo. Con todo, en un trabajo a jornada completa no puede ser inferior al salario base de 30 días ni al Salario Mínimo Profesional , que tras su actualización es de 965 euros mensuales en 14 pagas y 1.125,83 euros mensuales en 12 pagas.
Rss Noticias Ideal
O sea, los retirados van a ver ingresado el dinero de la paga plus en sus cuentas entre el día jueves 24 y el viernes 25 noviembre, aunque la fecha exacta va a depender de cada banco. Ciertos pensionistas van a cobrar la segunda de las dos pagas plus que recibirán a lo largo de este año 2022. La primera correspondía a la de verano y se ingresó en el mes de junio y esta última es la de Navidad. Todas y cada una de las pagas van a ser precisamente iguales que la cantidad que perciben cada mes cada pensionista.
La paga plus de Navidad para los pensionistas se abona en torno a los días 23, 24 y 25 de noviembre. Son fechas ligeramente avanzadas a lo que obliga la ley (entre el primero de los días hábil y el cuarto día natural del mes), un anticipo que los bancos han implementado como costumbre, especialmente después de los meses más duros de la pandemia de coronavirus. Este año, con la inflación disparada y el importe de las pensiones todavía sin actualizar (habrá que aguardar a enero de 2023), la necesidad de cobrar la paga plus se regresa mucho más acuciante. Los que así sean pensionistas en 2022 van a deber tener en cabeza que en 2023 las pensiones se revalorizarán, los que va a suponer un incremento tanto de las pagas ordinarias como extraordinarias.
Más allá de que es cierto que ciertas compañías eligen, vía convenio colectivo, por prorratear las gratificaciones extraordinarias en las doce mensualidades de la nómina. Y otras contemplan mucho más de dos pagas extras al año, aunque estas deben estar agarradas en el convenio colectivo o en el contrato del trabajador. Como siempre, hablamos de una base legal sobre la cual se pueden crear nuevas construcciones de pago de estas gratificaciones poco comúnes. De hecho, el Estatuto de los Trabajadores reconoce el derecho a que la otra paga extra se fije “por convenio colectivo o por acuerdo entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores”. Lo mismo sucede con el número de pagas plus, pueden ser superiores a 2, pero siempre que aparezca recogido en un convenio colectivo o en el contrato del trabajador.
La Comunicación Interna En La Empresa: Relevancia Y Cómo Mejorarla
La paga extra de invierno o Navidad se cobra el mes de noviembre, en torno cada día 25, y la de verano se suele ingresar en el primer mes del verano, asimismo el día 25. Si bien la Seguridad Social ordena que se abone la nómina devengada entre los días 1 y 4 del mes siguiente, desde que comenzó la crisis de la Covid-19 los bancos vienen adelantando el pago a los últimos días del mes. Además,la fecha de abono puede cambiar entre el 21 y el 25 de cada mes en función de la entidad.
La paga plus es uno de los conceptos escenciales en la remuneración de varios trabajadores que tienen reconocido este derecho en sus relaciones establecidos. Asimismo has de saber que el mes de noviembre resulta clave para las pensiones, pues es el instante en el que el importe se va a actualizar según el IPC. Ahora, se enseña cuándo vas a cobrar la paga plus de las pensiones de Navidad. Esta es la fecha donde la Seguridad Popular va a llevar a cabo el cobro de esta segunda y última paga extra del año. Otros conceptos que aparecerán reflejados en tu nómina son los pluses y complementos que quedan establecidos en el Convenio Colectivo. Igualmente, podrás ver si se te pagan pluses plus salariales para vestuario o transporte así como sueldos en especies así como tickets de nutrición o pago de guarderías.
Esto tendrá dependencia de lo establecido en el Convenio Colectivo de tu compañía, en tanto que se puede recibir un pago de forma anual o 2 pagos en el año. Además, estas pagas pueden estar prorrateadas en el salario mensual de cada trabajador. Sobre la fecha, los pensionistas recibirán el ingreso de la paga plus de Navidad exactamente el mismo día en el que se les ingresa la paga ordinaria de noviembre. Esto significa que los retirados y pensionistas cobrarán ese dinero extra entre el jueves 24 y el viernes 25 de noviembre, si bien esta fecha puede mudar en función de la entidad bancaria en la que tengan domiciliado el ingreso. Esto supone que las pensiones concedidas por accidente de laboral o enfermedad profesional, que se abonan en 12 mensualidades, no reciban este dinero plus. Así, si la empresa abona las pagas plus sin prorratear, la de Navidad podría llegar entre el 15 y el 25 del mes de diciembre.
Si la paga plus de verano es de 1200 euros exactamente la misma la paga extra de Navidad, en conjunto se perciben 2400 euros por paga plus en 365 días. Lo mucho más frecuente es que esta gratificación extraordinaria se abone al trabajador entre el 20 a 25 de diciembre de cada año. No obstante, las fechas tienen la posibilidad de cambiar si de esta manera queda predeterminado en el Convenio Colectivo de la empresa. En algunos Convenios Colectivos asimismo se recoge una tercera paga plus que se ajusta a una paga de beneficios. Esta tercera paga tiende a ser abonada a lo largo del mes de marzo, pero deben verse las caracteristicas individuales para cada empresa.
La Paga Extra: ¿qué Es Y Cuándo Se Cobra?
Como queda reflejado en el artículo del Estatuto de los Trabajadores, la cuantía de la paga plus queda establecida en el convenio, si bien jamás deberá ser inferior a 30 días de salario base o el salario mínimo interprofesional. En la mayoría de los casos, la paga extra que recibe el trabajador equivale al salario base recogido en sus nóminas, al que puede añadirse algún agregado\’. En el momento en que las pensiones corresponde a incidente de trabajo y enfermedad profesional, se complacen en 12 pagas, en tanto que las pagas poco comúnes están prorrateadas en las mensualidades ordinarias.