Cuanto Tardan En Cobrarse La Renta

Hay que aclarar que esta situación no es frecuente, dado que la mayor parte de impositores obtienen su devolución varios días o semanas después de haber completado el trámite. Eso sí, de año en año hay un pequeño porcentaje de devoluciones que no se efectúan a tiempo. El 30 de diciembre de 2020 todavía no se habían completado la integridad de las devoluciones del año pasado. Este dinero puede sospechar un alivio para muchas familias, que esperan con impaciencia a que la Agencia Tributaria abone el ingreso al que tienen derecho después de la declaración de IRPF. La Agencia Tributaria tiene una ventana de tiempo para efectuar esas devoluciones y si no los cumplen tendrán que pagar una cantidad agregada a modo de intereses / multa. Puedes hacerlo a través de Renta Web con Certificado Digital, DNI Electrónico, Cl@ve PIN o con el número de referencia de tu IRPF.

De este modo vas a poder saber el estado de tramitación de tu declaración, entender si prosigue su curso habitual o si existe alguna incidencia. Desde el 30 de junio de 2022, Hacienda tiene un tiempo límite para pagar a los ciudadanos cuya Renta 2021 tenga como resultado \’a devolver\’. Si ahora has presentado la declaración de la renta y te ha salido a devolver seguro que estás esperando el ingreso con algo de impaciencia. El propósito de muchos de los contribuyentes es que nuestra declaración de la Renta nos salga a devolver. Cabe destacar que Hacienda va a poder corregir el resultado de la declaración si comprueba que faltan datos o existen errores en la declaración.

cuanto tardan en cobrarse la renta

Es decir, si el último día para efectuar los trámites es el 30 de junio, el fisco tiene hasta el 30 de diciembre para proceder al pago del importe. La campaña de la declaración de la Renta empezó el pasado 6 de abril, en ella debemos enseñar nuestros ejercicios económicos correspondientes por año 2021. Siempre y cuando la declaración nos salga a devolver es una buena noticia, ya que quiere decir que te libras de pagar a la Agencia Tributaria y puede que se te devuelva una buena cantidad de dinero.

¿cuánto Tarda En Cobrar Hacienda?

Recibido el escrito y, previas las pertinentes comprobaciones, se va a poder autorizar la realización de la devolución que proceda mediante cheque nominativo no cruzado. Los primeros contribuyentes en realizar la declaración de la renta mediante Internet ya conocen el resultado de la misma. Cuando esto sucede el contribuyente está en su derecho a intereses de demora, fijados en un 3,75%. Hacienda se encarga de incluirlo en el pago automáticamente, por lo que no deberías hacer nada. El contribuyente va a deber pedirla de manera expresa por medio del “Documento de Ingreso o Devolución” que acompaña a los impresos de la declaración propiamente esa.

El contenido de los productos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de mecanismos financieros. ¿Y si pasaron seis meses y Hacienda no te ha devuelto todavía el dinero de la declaración? Hacienda ha terminado su trabajo y solo resta que se proceda a dar la orden para ingresarte la devolución.

Esto sucede por el hecho de que Hacienda debe revisar los datos de cada declaración, con lo que el trámite va pasando por diferentes estados hasta el momento en que por último resulta aprobado y se ordena la transferencia que sea correcto. Que la declaración salga a devolver siempre y en todo momento es una excelente noticia, sobre todo en temporadas de crisis económica en las que el desempleo sube, o en este momento con la crisis del coronavirus, que ha causado que varios trabajadores se hallen en ERTE o sin trabajo. Desde abril hasta finales de junio podemos enseñar nuestra declaración y que, tras estudiarla quede aceptada por parte de la Administración. Entonces se puede decantarse por el sistema de comprobación clásico o seguir avanzando en el procedimiento que concluirá con la notificación de una propuesta de liquidación con la devolución minorada.

No obstante, en muchas ocasiones el organismo hace el ingreso en la cuenta del contribuyente solo unos días una vez que el trabajador presente su declaración. Los mucho más intranquilices tienen la posibilidad de llevar a cabo algo mucho más que consultar su cuenta para entender cuándo van a recibir el dinero que les debe Hacienda. Desde el servicio Renta WEB, la Agencia Tributaria deja preguntar el estado de la tramitación de la devolución. Para ello, habría que elegir \’Renta 2021\’ y, desde allí, acceder al expediente a través de la opción \’Servicio tramitación de borrador/declaración \’. Más tarde, el sistema solicitará identificarse mediante certificado, DNI electrónico, Cl@ve PIN o la referencia del boceto de 2021. Una vez hecho esto, desde el apartado \’Estado de tramitación\’ se va a poder consultar en qué punto se encuentra el proceso.

Aspectos De La Vivienda A Tener En Consideración Al Realizar La Declaración De La Renta

De la sección web de la Agencia Tributaria Renta 2021puedes revisar el estado de tu devolución accediendo en tu expediente mediante la opción “Servicios de tramitación borrador / declaración “. Cuando Hacienda tarda más de la cuenta en ingresar la devolución, suele ser por cierto motivo preciso. La manera de averiguar cuál es pasa por preguntar el estado de la declaración de la renta. En los dos casos estarías en un plazo habitual, en la media de Hacienda. Eso sí, esto no significa que ese sea el periodo máximo que tiene la Agencia Tributaria para comprobar tu declaración de la renta y y también ingresarte la devolución correspondiente.. Cuando un contribuyente tiene un resultado negativo en la Renta podrá pedir la devolución de ese dinero.

No obstante, el período para las devoluciones puede extenderse hasta seis meses una vez que termine el plazo establecido. L a Agencia Tributaria trabaja con una secuencia de plazos generales realizar estos pagos. Conque si Hacienda no te ha devuelto todavía la declaración de la renta, antes de empezar a meditar en que haya un inconveniente con tu declaración, es esencial que sepas cuáles son estos plazos. Si tu declaración de la renta te ha salido a devolver y crees que ahora llevas esperando demasiado tiempo, puedes preguntar cuál es el estado de tu declaración para comprender si prosigue pendiente o está siendo comprobada.

En el mejor de las situaciones, si la declaración de la renta te ha salido a devolver recibirás el dinero en tu cuenta en un período de entre una semana y quince días. Sin embargo, tampoco deberías alarmarte si tardas cerca de un mes en ingresar la devolución de la renta. Eso sí, el plazo máximo para recibir la devolución de la Renta siempre es antes de que concluya el año, puesto que, de lo contrario, la Agencia Tributaria debería abonar intereses de demora. Este 2022 el plazo para presentar la declaración de la renta termina el 30 de junio, con lo que Hacienda tendrá hasta el 31 de diciembre para poder devolver el dinero a los impositores.

Sin embargo, asimismo está sosprechado en la ley que pueda sobrepasar ese plazo, aunque en ese caso cobrarás intereses. La devolución de la renta comienza el mismo día que empieza la campaña de la renta , que puedes consultar en el calendario de la renta 2022. Como vimos, lo habitual es que el ingreso tarde hasta un mes después de haber entregado el IRPF.

cuanto tardan en cobrarse la renta

El inconveniente es mayor cuando el resultado es positivo porque el Estado le ha retenido menos dinero del que le correspondía durante el año fiscal y ahora tiene que pagar. En un caso así, tienes que enseñar tu declaración dentro del período y puedes pedir la domiciliación del pago o pedir su fraccionamiento. Si no cumples con los plazos, la Agencia Tributaria te sancionará y, a la cantidad que deberías pagar, le añadirá intereses de demora. La Ley del IRPF establece que, en el caso de que la causa del retraso no sea imputable al contribuyente, se le tendrá que abonar la devolución mucho más el interés de demora, que en 2022 es de un 3,75%, añadido al importe de la devolución. Este interés de demora se añadirá sin que el contribuyente deba solicitarlo y se devengará desde el desenlace del período hasta la fecha de pago por la parte de la Administración, así como informa el producto 31 de la Ley General Tributaria. Si bien no es frecuente, también puede suceder que Hacienda no cumpla los plazos para devolver nuestro dinero.

Puede tratarse desde una deducción mal practicada (no tenías derecho a ella o los números no cuadran) hasta discordancia entre las cantidades salariales que has incluido en tu IRPF y las que presentó tu compañía. Lo mucho más habitual es que se trate de cuestiones fáciles de solucionar aportando la información que te solicite Hacienda. Si tu declaración está demorando más de la cuenta es por el hecho de que Hacienda va con retardo en la revisión de las declaraciones o pues ha detectado algún dato mal consignado durante la comprobación. Les han robado a lo largo de 1 año MAS de la cuenta, a tasa 0% y te comes la inflacion con patatas, por lo que en el momento en que te devuelven el dinero lo que te llega es lo que queda tras la devaluación que si bien fuera un 2% es ya…

¿cuánto Tarda Hacienda En Devolvernos El Dinero De La Declaración De La Renta?

Transcurridos estos seis meses sin que se haya producido la devolución, por causa que no sea imputable al contribuyente, Hacienda deberá devolver el importe derivado de la declaración de IRPF más los que corresponden intereses de demora por el retardo en la devolución. Lo normal es que si sale a devolver y todo está preciso, no tarde mucho más de un mes, pero la norma dice que la Administración tiene seis meses, desde el término del período de presentación de las declaraciones para realizar las devoluciones. En el momento en que la declaración del contribuyente sale a devolver, la Agencia Tributaria tendrá que pagar “dentro de los seis meses siguientes al término del período predeterminado para la presentación de la declaración”. Caso de que salga a devolver, Hacienda tiene seis meses para entrar el dinero, empezando a contar desde la finalización del plazo de presentación de las declaraciones , o desde la fecha de la presentación si la declaración se efectúa fuera de plazo.