Diferencia Entre Hipoteca Y Préstamo Hipotecario

Aunque la mayoría de los clientes del servicio bancarios lo desconocen, lo cierto es que existen una secuencia de diferencias entre hipoteca y préstamo hipotecario que merecen la pena aclarar. A continuación, os contaremos de qué manera distinguir ambos términos y qué distingue a un préstamo hipotecario, frente a una hipoteca. A diferencia que en una hipoteca, los préstamos con garantía hipotecaria no tienen vinculaciones. Si la cantidad a solicitar está en el límite de uno y otro (digamos que hacia 70.000€), habrá que valorar las ventajas e problemas de cada crédito, sus características, y accionar consecuentemente.

diferencia entre hipoteca y préstamo hipotecario

Lógicamente, cuando compras tu primera vivienda creas una hipoteca con la entidad financiera a fin de que ella disponga de tu novedosa propiedad como garantía de que vas a devolver todo el dinero en el período las condiciones acordadas. Aunque de manera frecuente los clientes del servicio de las entidades bancarias utilizan los dos conceptos como sinónimos, lo cierto es que una hipoteca y un préstamo hipotecario son dos figuras financieras diferentes. Comprender sus especificaciones es fundamental para lograr elegir cuál de ellas resulta más adecuada para la operación que va a efectuar cada persona en un momento preciso. Los préstamos hipotecarios pueden amortizarse de manera periódica a lo largo del tiempo, teniendo en ciertos casos una vida de más de 20 años.

¿qué Diferencia Hay Entre Un Préstamo Y Un Crédito Hipotecario?

El almacenamiento o acceso técnico es requisito para la finalidad lícita de guardar opciones no pedidas por el abonado o usuario. Nuestra Política de Protección de Datos.Al apretar en el próximo botón de envío, declaro haber leído y acepto la información sobre Protección de Datos. Las publicaciones en el Blog de UCI, tratan temas de actualidad que quieren ser de utilidad para nuestros leyentes. Sin embargo, posiblemente algunos de los post menos recientes contengan información no actualizada. Por ello es necesario que compruebes siempre y en todo momento la fecha de publicación del articulo. Consultor, con una experiencia de más de seis años; periodista con 16 años de trayectoria como analista económico y financiero y MBA por IE Business School.

Dependiendo de tus necesidades vas a saber de ahora en adelante elegir entre una hipoteca o un préstamo con garantía hipotecaria. En el préstamo con garantía hipotecario el solicitante ya tiene una casa que contribuye como garantía y solicita dinero para algún otro fin. En definitiva, con la hipoteca solicitas la financiación para comprar una casa y será la propia casa la garantía de pago. La hipoteca es, depende del punto de vista del que se mire, una obligación de pago o un derecho de cobro. La hipoteca está enlazada a un inmueble preciso (vivienda, local…). Por ende, si ese inmueble se desea vender y no se cancela la hipoteca antes de realizar el traspaso, asimismo la deuda se traslada.

¿qué Es Una Hipoteca?

Dada la complejidad de los créditos hipotecarios, los especialistas no recomiendan contratar estos artículos para adquirir una casa a no ser que cuente con formación financiera concreta. ¿Por qué un crédito hipotecario no es igual que un préstamo al consumo? Lo que es parcialmente habitual es soliciar un préstamo para afrontar la provisión de fondos de una hipoteca, ya que pide tener disponible en torno al 30% del valor de la vivienda, y eso habitúa a ser una cantidad bastante elevada para bastantes bolsillos. Te puedes hallar en un abrir y cerrar de ojos con una hipoteca de 80.000€ y un préstamo de otros 30.000€ que devolver, pero es posible que sea la única forma de poder entrar a obtener una casa.

Aunque va a depender de quien te ofrezca este préstamo, lo común es que el importe prestado sea solo una parte ( cerca de un 40% más o menos ) del precio de tasación del inmueble. Tendemos a confundir la garantía con la deuda hipotecaria al decir ‘hipoteca’. Tienes que tener claro en cada instante si se refieren a la garantía o a la deuda hipotecaria cuando escriben el término “hipoteca”, porque en un caso haría referencia a la garantía, pero en otros, a la obligación garantizada. Cambia el seguro de vida con tu banco y ahorra mucho dinero en tu hipoteca. Averigua cuánto dinero te puedes ahorrar en el seguro de vida que tienes con el banco.

Así, si el titular del préstamo no puede enfrentar sus deudas el banco podrá realizar sus garantías. Una alternativa intermedia es el préstamo con garantía hipotecaria, que no es mucho más que un préstamo personal, por una cantidad altísima, para el que se deja una vivienda como garantía frente a impagos. Otra diferencia primordial entre un préstamo personal y una hipoteca son las condiciones para devolverlo. El plazo de devolución es inferior en los préstamos que en las hipotecas (estas suelen ser a 20 o 30 años), y los intereses son mucho más altos en los préstamos personales, lo que se traduce en una cuota mensual mucho más baja en las hipotecas. Sin embargo, en el mercado financiero existe otro producto semejante al préstamo hipotecario , y es el préstamo con garantía hipotecaria.

Las entidades financieras no en todos los casos las detallan, y ahora explicamos las diferencias entre hipoteca y crédito hipotecario. Además de esto, solucionamos las dudas sobre si se puede hipotecar una casa con un crédito hipotecario. Puede que los conceptos de préstamo con garantía hipotecaria y también hipoteca se confundan o, de forma directa, pensemos que son los mismo, pero hay una diferencia básica entre los dos. Por tanto, podemos decir que la única forma de que un préstamo sea una opción mejor es que se intente una cantidad tan baja que el banco no conceda una hipoteca por esa cantidad. Una hipoteca, si bien vayas a estar devolviéndola mucho más tiempo, es más rentable a largo plazo por su género de interés más bajo, con lo que si las dos opciones son posibles, el préstamo hipotecario semeja siempre y en todo momento opción mejor.

La entidad financiera, en este ámbito, puede hacerse con la propiedad del bien hipotecado. Requerirá mucho menos papeleo que una hipoteca y sus gastos de constitución son inferiores. Y además de esto, al tener que devolverlos en un período de tiempo menor (según su cuantía, pero en enormes préstamos suele hallarse en torno a diez años), con un préstamo estarás menos tiempo en deuda con tu banco. A partir de ahí, como la vivienda es ya tuya, lo que haces es abrir una línea de crédito o un préstamo habitual, pero con esa vivienda como garantía de la devolución del dinero prestado o, lo que es lo mismo, creas un préstamo hipotecario. Aunque hablamos de lenguaje jurídico, lo importante es que comprendas que, igual que resulta viable pedir préstamos que no sean hipotecarios , también puedes utilizar una vivienda como garantía para comprar algo que no sea otra vivienda. A fin de que puedas distinguir mejor los dos términos, trataremos de explicártelos un tanto más.

Si bien es muy frecuente que se confundan los dos términos, desde un punto de vista financiero una hipoteca (préstamo hipotecario) o préstamo con garantía hipotecaria, no son lo mismo. Es recomendable entender qué los diferencia para lograr contratar el instrumento que mejor se adapta a nuestras pretensiones en cada instante. En definitiva, se puede decir que tener una vivienda es una alternativa a fin de que cualquier cliente de una entidad bancaria pueda conseguir la financiación que precisa para realizar cualquier otro tipo de operación. En cambio, la hipoteca es el producto que da el banco para tener la oportunidad de comprar una vivienda, aunque en lugar de un desarrollo más lento y con más trámites administrativos. Y, sin duda, este es el elemento clave a apreciar en una operación de este género.

Diferencias Entre Un Préstamo Con Garantía Hipotecaria Y Una Hipoteca

Recuerda que las condiciones de la hipoteca son más amables que las del préstamo, pero a cambio te tendrá atado múltiples décadas. Por lo general, los importes y los plazos de devolución son mucho más cortos, pero los intereses tienen la posibilidad de ser mayores que los de un préstamo hipotecario. Un préstamo es un contrato por el cual una persona distribución un capital a otra con el deber de la segunda de restituir lo prestado en lugar de unos intereses determinados y con un vencimiento cierto. Para asegurar la devolución del importe prestado en las condiciones acordadas, el prestatario da una vivienda. Una hipoteca es una obligación de pago o un derecho de cobro que está vinculado a un inmueble determinado (garantía) y que se traspasa de una persona a otra si no se cancela antes. Tanto es así que se trata de un derecho inscrito en el Registro de la Propiedad, con lo que tiene efecto en frente de cualquiera que quiera hacerse con la propiedad.

Todas estas dos líneas de crédito tiene un régimen diferente. Por consiguiente, si no dispones de una nómina o estás en una situación mucho más complicada para que te concedan un préstamo personal al estar inscrito en un fichero de morosos, la mejor solución consistirá en el préstamo con garantía hipotecaria. No porque sea una mejor financiación, ya que si nos fijamos en la TAE no posee condiciones tan favorables, sino más bien pues es la única forma de conseguir el dinero que precisas.