Además de los trabajadores por cuenta extraña, los funcionarios son otro de los grupos que reciben un incremento en su nómina en los meses de junio o julio debido a la paga plus de verano. Esta está recogida en la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que añade que “laspagas extraordinariasserán 2 por año, cada una por el importe de una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias”. Según enseña la Seguridad Popular en su página web, no todos y cada uno de los jubilados reciben las dos pagas extra al año, únicamente “las pensiones derivadas de patología común y incidente no laboral se abonan en 14 pagas”. Si bien aclaran que “las pensiones derivadas de incidente de trabajo y patología profesional se abonan en 12 mensualidades”. Sin embargo, esto no quiere decir que estos pensionistas no reciban pagas extraordinarias, sino ahora las tienen “prorrateadas en las mensualidades ordinarias, habiendo sido tenidas presente para el cálculo de la base reguladora de la pensión”.
Las vacaciones estivales son muy ansiadas por todos y cada uno de los trabajadores y para bastantes este sueldo extra les ayuda a permitirse estancias mucho más largas y mejores. Ya hay bastante gente que, desde los 40 años, o aun antes, se deciden a subscribir un plan de pensiones. Estos planes permiten que, llegado el instante de la jubilación, se pueda complementar la pensión de forma que no se pierda calidad de vida. Este dinero corresponde a la división en 14 pagas de la nómina o subvención. Además, en algunos sectores asimismo se puede convenir por convenio la remuneración de una tercera paga extra, llamada paga de beneficios y que habitualmente se frecuenta abonar en el tercer mes del año.
Trabajadores Y Funcionarios: ¿cuándo Se Cobra La Paga Extra De Verano?
En la mayoría de los casos, la pensión suelen ser volcada en la cuenta el día 25 de cada mes, pero este 25 de junio cae en sábado, con lo que el cobro de pensión -junto con la paga plus- antes del fin de semana o ya el lunes 27 de junio. Esta variación en las fechas dependerá de cada entidad bancaria y oscilan entre el día 24 y 27 de junio. El verano está muy cerca y muchas familias están deseando la llegada del mes de julio y no solo por las vacaciones, la playa y las fiestas que se festejan en la temporada estival. También por el hecho de que en el mes de julio llega la paga extra de verano, un empujón para los trabajadores para llegar a fin de mes y afrontar los excesos que suponen los meses de verano para nuestros bolsillos.
Los pensionistas también tienen su paga extra de verano que cobran en el mes de junio. La cuantía de este ingreso es la misma que la de la pensión ordinaria. De la misma forma, los funcionarios cobran en el primer mes del verano esta gratificación, cuya cuantía es la de un salario mensual terminado.
Cuándo Se Cobra La Paga Extra De Verano De Los Pensionistas En 2022
Si el trabajador no ha cumplido un año en la empresa, su paga plus de verano es proporcional al mismo tiempo trabajado en la compañía. La fórmula para calcularlo radica en multiplicar el valor de la paga por los días trabajados y dividirlo entre los días del periodo de ingreso extra. Ciertos pensionistas cuentan con un régimen de jubilación distinto, en el que la cuantía de lo que reciben de la Seguridad Social se distribuye en 12 cobros, puesto que cuentan con las pagas extra prorrateadas para elevar el cobro de su pensión mes a mes. La Seguridad Popular abonará la segunda retribución extraordinaria de las pensiones, conocida como la paga extra de Navidad, a finales de noviembre junto al importe frecuente de la pensión. Por lo general, este ingreso se realiza antes de las vacaciones veraniegas. En un entorno de fuerte subida de costos, que daña el poder adquisitivo de todos los españoles, muchos pensionistas aguardan como agua de mayo la paga extra de verano.
Este mes de junio llega la paga extra de verano de los pensionistas españoles. Hablamos de la primera retribución extraordinaria de 2022, que se muestra con un importe incrementado respecto al año pasado gracias a la fórmula de revalorización de las pensiones, definidas por el índice de precios de consumo , estrenada este año. Es necesario tener en consideración que el importe cambia dependiendo del periodo de tiempo de devengo. Esto es, el trabajador va a cobrar la cuantía proporcional según el tiempo que lleve trabajando en la empresa y que haya generado el derecho a cobrar esta gratificación excepcional. Si el usado tiene una antigüedad de sobra de un año, recibirá la paga plus completa, si bien en este sentido el convenio asimismo puede establecer un periodo mínimo inferior (semestral, trimestral, etcétera.).
Así, cuando el trabajador recibe una paga extra solo deberá descontar el IRPF, ya que las aportaciones a la Seguridad Social habrán sido abonadas antes. Estas pagas no cotizan por sí mismas, en tanto que cada empleado realiza unas aportaciones a la Seguridad Social todos los meses en base al salario mensual prorrateado. Esto significa que la entidad deduce los conceptos de contingencias recurrentes, desempleo y formación profesional tal y como si el salario tuviera las pagas plus prorrateadas, lo que equivaldría a haber cotizado por ellas cada mes.
Los trabajadores que por su contrato tienen predeterminado que van a cobrar su salario total repartido en 14 pagas, van a recibir el dinero que les sea correcto de la paga plus de verano, en función de su sueldo, el mismo día que reciban habitualmente el salario. El Estatuto de los Trabajadores establece que el abono de la primera paga extraordinaria debe hacerse en Navidad y el segundo queda libre de elección. En la mayoría de los casos, este ingreso se efectúa antes de las vacaciones veraniegas, en el mes de junio o como mucho demorar, en julio.
Estas se corresponden con una paga ordinaria por mes y 2 poco comúnes. Dado que las pagas plus forman parte del salario, asimismo se tienen dentro en la nómina y del mismo modo, se aplican las retenciones comunes. Comienza la cuenta atrás para que los pensionistas reciban la paga plus de verano del año vigente y cientos de ciudadanos se preguntan cuál será el instante exacto de su cobro. En un mensaje compartido desde el perfil de atención a la ciudadanía de la Seguridad Popular en Twitter, el organismo ha público ha aclarado algunas de las primordiales dudas a este respecto. Solicitud aquí cuándo cobran los trabajadores y pensionistas la paga plus de verano y quiénes tienen la posibilidad de recibirla.
La Nueva Fecha Del Ingreso Dependerá De La Entidad Bancaria, Los Pensionistas Recibirán Su Pensión Entre El 24 Y 27 De Junio
La Seguridad Popular confirmó el pasado 17 de mayo en su cuenta de Twitter que la paga extra de verano “se abona con la nómina de junio, cuyo abono es el 1 de julio”. Sin embargo, la fecha precisa del ingreso de este importe puede cambiar dependiendo de la entidad bancaria donde el pensionista tenga domiciliada su pensión. La segunda paga extra del año, la de Navidad, acostumbra tener lugar en el mes de noviembre. El Estatuto de los Trabajadores también señala quela cuantía que recibirán los trabajadores en su paga extra se fijará en el convenio colectivo, con lo que no hay una cantidad común establecida. Asimismo podrá acordarse en este convenio que las gratificaciones extraordinarias se prorrateen en las 12 mensualidades.
Este mes de junio no será diferente, los pensionistas que han recibido el ingreso con antelación a lo largo del resto del año, van a poder contar con la paga doble de verano en datas próximas. El día de la transferencia va a depender de la entidad bancaria con la que esté relacionado el titular de la jubilación. Esto va a suponer un respiro para muchos hogares, tras un mes repleto de subidas en las facturas o el incremento de los costos por la inflación en España. Esta segunda nómina extraordinaria se frecuenta cobrar el 30 de junio o, en su defecto, a lo largo de la primera quincena de julio. De todas formas, siempre va a depender de lo que marque el convenio o del acuerdo que haya alcanzado la compañía con los trabajadores. Con el verano llegan también los ingresos extra que muchos trabajadores perciben, ya que los hay que, en vez de tener su salario repartido en 12 pagas anuales, lo reciben en 14.