Hay Que Declarar Los Regalos De Boda

Te contamos todos y cada uno de los aspectos a fin de que no se arruine el día de tu boda. Según la comunidad autónoma en la que se tribute el impuesto de donaciones es diferente. Además de esto, la cuantía asimismo cambia según el grado de parentesco entre las dos partes. Cuanto más próximo sea el nivel, menos impuestos se abonan. Pues si más tarde vendes uno de los regalos, tendrás que pagar impuestos por las ganancias o pérdidas que poseas en tu declaración de la renta. Por servirnos de un ejemplo, si te obsequian un coche y un año después lo vendes, la ganancia o pérdida que tengas tributará en el IRPF (o sea, que deberás abonar impuestos por este motivo) y para calcularlo tendrás que comprender el valor inicial del obsequio.

El tiempo es poco y algunas resoluciones tienen la posibilidad de desbordarte. Seguramente, por desconocimiento, bastante gente habrán obviado completamente las consideraciones fiscales, pero no está mal dedicar unos minutos a comprender si hay que declarar los regalos de boda y cómo tributan. ¿Hay que abonar impuestos a Hacienda por los regalos de boda? Esta pertence a las dudas a la que se combaten muchas parejas antes de pasar por el altar.

¿Qué Pasa Con Los Regalos?

No obstante, hay que tomar en consideración que, para la app de algunas de las bonificaciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones previstas por las comunidades autónomas, puede ser preciso documentar la donación en escritura pública . Además, ten en cuenta que, si no lo declarases y Hacienda descubre una transferencia o grupo de transferencias por una suma importante, puede abrir una investigación. Por ejemplo, puede ser la situacion cuando abres una cuenta a fin de que tus amigos y familiares hagan aportaciones. Hay que tener en cuenta que, para la aplicación de algunas de las bonificaciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones previstas por las comunidades autónomas, puede ser preciso documentar la donación en escritura pública. Además de esto, hay que tener en cuenta que, si no se declarase y Hacienda detecta una transferencia o conjunto de transacciones por una suma esencial, puede abrir una investigación. Por poner un ejemplo, puede ser la situacion cuando se apertura una cuenta para que amigos y familiares hagan aportaciones.

También, cabe recordar que el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones es un tributo rivalidad de las autonomías, con lo que en dependencia de la comunidad autónoma su tributación puede ser mayor o menor. Ahora, ¿hay que tributar obligatoriamente los regalos de la boda ante el Fisco? En la práctica, Hacienda deja pasar la mano si no se excede una cantidad específica.

Cuándo Tienes Que Declarar A Hacienda Los Regalos De Boda Y Dónde Es Mucho Más Caro

Por el momento, los regalos de bodas no están entre las prioridades de Hacienda, “excepto si hablamos de una cuantía tan elevada que pueda llamar la atención del fisco”, señalan desde la gestoría. El fundamento es que, en la actualidad, prevalece la costumbre como criterio de Hacienda en esta clase de donaciones en oposición al Art.1 del Código Civil sobre la Ley de Impuestos sobre Sucesiones. Sin embargo, nada asegura que esta plan de actuación cambie más adelante. Sin embargo, hay que tomar en consideración que, para la aplicación de algunas de las bonificaciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones previstas por las comunidades autónomas, puede ser preciso documentar la donación en escritura pública.

hay que declarar los regalos de boda

Ten presente que tener mucho más dinero en metálico puede influir en otros pagos. Por servirnos de un ejemplo, puede que hagas menos compras con tarjeta o menos retiradas de efectivo en el cajero de lo frecuente. Sin embargo, los recién casados tienen la posibilidad de respirar tranquilos.

El código civil establece en el artículo 618 que una donación es «un acto de liberalidad por el cual una persona dispone de forma gratuita de una cosa en favor de otra, que la acepta». O lo que es exactamente lo mismo, ofrecer dinero a una persona o entidad sin necesidad de recibir algo como contraprestación. Si se hacen antes del matrimonio , lo habitual es que sean del cónyuge al que se hizo la donación o, si de esta forma se hace constar por quien efectúa el obsequio, de ambos. No es exactamente lo mismo recibir una batidora que un turismo o una casa. Este principio, que se basa en la lectura rigurosa de la Ley, es válido asimismo para los regalos de comuniones y, por norma general, para algún otro regalo material.

Una boda es un instante particular en nuestra vida; un evento en el que familiares y amigos –por práctica- suelen hacernos regalos, en dinero o en “especie”. Ante semejante situación, una pregunta recurrente por parte de los celebrantes es si existe la obligación de declarar los regalos frente a la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria). En realidad, según han reconocido fuentes de la propia Hacienda, el principal interés se centra en el dinero negro que podría permanecer oculto a los ojos de Hacienda por parte de las empresas que se dedican a la organización de bodas. Los inspectores sospechan que en demasiadas oportunidades el restaurante que sirve el banquete nupcial, por servirnos de un ejemplo, acuerda con los novios que el número de comensales que figure en la factura sea inferior al real. Así, se ahorra una cantidad que puede llegar a ser muy importante en impuestos y, consecuentemente, Hacienda ingresa menos dinero en concepto de IVA. Más allá de que la ley señala que todos los regalos de boda se deben declarar, estos no están entre los objetivos primordiales de Hacienda.

Desde el criterio legal, con la ley en la mano, siempre y en todo momento hay que declarar los regalos de boda a Hacienda. En verdad, a efectos fiscales, se considera una “adquisición a título gratuito”. De esta forma, explicado de forma mucho más sencilla, funcionaría como una donación, por lo que tienen que tributar en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. En este sentido, las entidades bancarias tienen la obligación de avisar a Hacienda con ingresos o transferencias por un importe mayor de 3.000 euros. Llegado el caso, si Hacienda mira grandes cantidades de dinero sin declarar podría calificarlo como una ganancia patrimonial no justificada y obligar a esta persona a declarar por ella en el IRPF.

Lo que queremos decir es que, a no ser que recibas grandes cantidades de dinero (superiores a 3.000€) o recursos de altísimo precio, puedes respirar. Dada esta situación, la sabiduría habitual propone a los contrayentes que pidan a amigos y familiares que, si les van a regalar dinero, no hagan una transferencia y se lo entreguen en mano. “Los bancos tienen la obligación de notificar a Hacienda todos los capital en efectivo de más de 3.000 euros”, recuerdan los abogados. De entrada, no es frecuente que Hacienda multe por no declarar los regalos de boda, más que nada tratándose de regalos de escaso valor. De entrada, no es habitual que Hacienda multe por no declarar los regalos de boda , más que nada tratándose de regalos de poco valor. En lo que se refiere al género de tributación, cambia dependiendo de la valoración de los regalos y el patrimonio de la pareja.

La Ciberestafa Mucho Más Surrealista: Le Ingresa 30000 Euros Para Que “aterrice Su Cohete”

Por consiguiente, los novios deberían tributar según el impuesto de sucesiones y donaciones. El Impuesto de Sucesiones y Donaciones depende de cada autonomía, conque en dependencia de en qué comunidad autónoma te cases, declarar los regalos de boda te va a salir más rentable o no. Por ejemplo, en La capital de españa o en la Rioja, hay una bonificación que reduce la cantidad sobre la que pagarás impuestos un 99%, realizando que solo pagues impuestos por un 1% de la donación. Ten en cuenta que todo los incrementos de tu patrimonio deben tener una justificación . No olvidemos que todos y cada uno de los aumentos de nuestro patrimonio tienen que tener una justificación.