La Seguridad Popular abonará la segunda remuneración excepcional de las pensiones, conocida como la paga extra de Navidad, a fines de noviembre junto al importe frecuente de la pensión. La Tesorería General de la Seguridad Social , frecuenta producir el pago a las distintas entidades financieras cooperadoras en la última semana del mes, más allá de que, a raíz de la pandemia, ciertos bancos adelantaron el pago para facilitar que sus clientes del servicio llegaran a fin de mes. Teniendo en cuenta que el 25 de junio es festivo, los primeros pensionistas en recibir el pago podrán verlo reflejado en su cuenta entre los días 23 y 24. En los últimos días circula un titular que afirma que “La Seguridad Popular confirma que pensionistas no recibirán la paga extra de verano 2022 ”. Solicitud cuándo se cobra la paga extra de verano de las pensiones y qué pensionistas tienen la posibilidad de recibirla. Por poner un ejemplo, si una persona tiene una pensión de 1.000 euros, el mes que recibe la paga plus recibirá 2.000 euros.
Según recopila el emprendimiento de Capitales Generales del Estado de 2023,la revalorización de las pensiones contributivas se va a hacer conforme a la inflación media hasta noviembre, una subida que el Gobierno calcula estará cerca del 8,5%. Mientras, las pensiones mínimas y no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital también subirán un 8,5%, aunque el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá deja la puerta abierta a un incremento mayor. Los trabajadores que por su contrato tienen predeterminado que cobrarán su salario total repartido en 14 pagas, recibirán el dinero que les sea correcto de la paga extra de verano, en función de su sueldo, el mismo día que reciban habitualmente el salario. Esta situación es afín a la de los trabajadores del campo público o privado que tampoco reciben pagas plus de verano y Navidad en tanto que estas se ven reflejadas en su nómina por mes. De esta forma, sus capital mensuales llegan a ser más superiores que esos de los ciudadanos que sí reciben pagas extras. Tanto los trabajadores como ciertos pensionistas reciben dos veces al año una paga plus.
No obstante, esto no quiere decir que estos pensionistas no reciban pagas extraordinarias, sino que ya las tienen “prorrateadas en las mensualidades ordinarias, habiendo sido tenidas en cuenta para el cálculo de la base reguladora de la pensión”. El importe de las pagas plus es el mismo que el de las pagas ordinarias que se perciben a lo largo del año, exactamente la misma ocurre con las pagas extra de un contrato de trabajo.Por ende, en junio y noviembre los pensionistas cobran un doble sueldo. Hay que tomar en consideración que no en todos y cada uno de los casos se cobra el cien% de la pensión, en tanto que en las situaciones de retiro adelantado se aplican coeficientes reductores. Por poner un ejemplo, si su pensión es de 1.000 euros, en el primer mes del verano y en noviembre va a recibir 1.000 euros extra. Sin embargo, si por su género de pensión recibe la paga plus prorrateada, recibiría 1.167 euros al mes, 1.000 de pensión y 167 euros, que es el resultado de dividir los 2.000 euros de pagas extra que le corresponden entre los 12 meses del año.
Cuándo Se Cobra La Paga Plus De Verano De Los Pensionistas En 2022
Desde Maldita.es les explicamos cómo marchan las pagas plus, y les despejamos las dudas que les puedan aparecer. En primer lugar, han señalado que “se abona con la nómina de junio, cuyo abono es el 1 de julio”. Que una cosa es en el momento en que la Seguridad Popular paga la pensión y otra muy diferente es en el momento en que lo realiza cada entidad bancaria. Hay que rememorar que la paga plus es equivalente al importe de una mensualidad habitual de la pensión; por lo que el mes que se recibe la paga plus, el pensionista siente el doble de lo común. De la misma sucede con las mensualidades en 2022, la paga plus de verano asimismo incorporará con la misma revalorización dependiendo del IPC.
Con la pérdida de poder de compra que conlleva terminar a la vida laboral, las pagas extras suponen una inyección importante en las cuentas corrientes de los retirados. Con la revalorización de las pensiones las pagas extras de 2022 asimismo suben respecto al año previo. Las pensiones contributivas se acrecientan un 2,5%, o sea, para una pensión de 1.000 euros el incremento es de unos 25 euros al mes.
Hablamos de la primera remuneración excepcional de 2022, que se muestra con un importe aumentado respecto al año pasado merced a la fórmula de revalorización de las pensiones, establecidas por el índice de costos de consumo , estrenada este año. Ciertos pensionistas tiene un régimen de jubilación distinto, en el que la cuantía de lo que reciben de la Seguridad Social se divide en 12 cobros, ya que tienen las pagas extra prorrateadas para subir el cobro de su pensión mes a mes. Por servirnos de un ejemplo, si su pensión fuera exactamente de 1.200 euros, la paga extra de junio se dividiría en 200 euros por todos los seis meses de la primera mitad del año, y lo mismo ocurriría con la paga extra de noviembre. Por ende, si se jubiló en el mes de febrero, a su paga extra de junio va a haber que quitarle 400 euros . Va a recibir entonces una primera paga extra de 800 euros y la segunda la va a cobrar al completo. Estos pagos van premeditados a esos pensionistas que han cotizado como mínimo 15 años en la Seguridad Social y han incrementado un 2,5%.
¿cuándo Cobran La Paga Extra Los Trabajadores?
En el caso de la media de pensiones en España (1.000 euros al mes) este incremento supone cerca de 25 euros mucho más al mes. Los pensionistas, por tanto, recibirán la paga extra de Navidad los días 23, 24 o 25 de noviembre, dependiendo de la entidad bancaria que se tenga. Pero esto no quiere decir que reciban menos dinero por su prestación, sino que las pagas plus se encuentran repartidas en las mensualidades. De ahí que, las pagas extra de las pensiones van acompañadas de ciertas cuestiones y también problemas, que en algunos casos puede llevar incluso a contenidos desinformadores o sucesos que nos tienen la posibilidad de llevar a la confusión.
Eso no quiere decir que cobren menos, sino esas dos pagas extras se les prorratean en las mensualidades ordinarias. La Seguridad Popular deja claro que no todo el planeta recibe la paga excepcional. Por servirnos de un ejemplo los pensionistas que perciben una prestación de incapacidad persistente total, absoluta o enorme invalidez, siempre que vengan derivadas de un accidente de trabajo o patología profesional no reciben paga plus. El titular lleva a la confusión y da a entender que los pensionistas no van a recibir la paga plus este año. El importe de las retribuciones extraordinarias es exactamente el mismo que el de las pagas ordinarias, puesto que el grueso de forma anual de la pensión se divide en 14 pagas, es decir, una por cada mes del año mucho más 2 pagas plus. Sin embargo, al tiempo que la Seguridad Popular es la encargada de gestionar y pagar las pensiones, son las entidades bancarias las encargadas de ingresar ese dinero en la cuenta.
Cuantía De La Paga Extra De Las Pensiones
El día de la transferencia va a depender de la entidad bancaria con la que esté vinculado el titular de la jubilación. Esto supondrá un respiro para bastantes hogares, después de un mes repleto de subidas en las facturas o el aumento de los costes por la inflación en España. En estos casos, va a ser bastante un día de abono de la pensión a fin de que ese mes se tenga en cuenta para dicho balance. La fecha donde los jubilados reciben la paga extra de verano corresponde con el mismo día en el que se les ingresa la mensualidad ordinaria. Es decir, los pensionistas van a ver abonado este dinero en sus cuentas en torno el día 25 de junio, incluso un día antes en tanto que hay algunas entidades bancarias que lo adelantan. Además de esto, es conveniente recordar que no todos los pensionistas y jubilados perciben pagas extras ya que no todos reciben su prestación en 14 pagas, sino en 12.
Al tiempo que la mayor parte de pensiones se dividen en 14 pagas, las que argumentan a patología profesional o incidente de trabajo se prorratean en 12 pagas según el cálculo de la base de cotización, sin que suponga una pérdida de poder adquisitivo. Son todas y cada una aquellas que reciben la gente que no han cotizado el periodo mínimo legal en la Seguridad Popular. Éstas aumentan un 3%, de la misma en las personas que tienen el Ingreso Mínimo Vital u otras posibilidades por tener hijos a su cargo. Siguiendo el cálculo de la media de pensiones en este país, supondría unos 30 euros más al mes.
Como hemos correcto, son 14 pagas, que se dividen en 12 ingresos correspondiente a cada mes del año, a eso que se le suma dos pagas plus que tienen lugar en verano e invierno. Esto es, además de cobrar la mensualidad de su pensión, reciben el abono de la paga extra, en tanto que la cuantía anual de su pensión se abona en 14 pagos. La Seguridad Popular ya ha aclarado cuando efectuará la paga extra correspondiente a verano. La paga plus de invierno o Navidad se cobra el mes de noviembre, en torno al día 25, y la de verano se acostumbra entrar en el mes de junio, también el día 25. Aunque la Seguridad Popular ordena que se abone la nómina devengada entre los días 1 y 4 del mes siguiente, desde el momento en que empezó la crisis de la Covid-19 los bancos vienen adelantando el pago a los últimos días del mes. Además de esto,la fecha de abono puede cambiar entre el 21 y el 25 de cada mes dependiendo de la entidad.
Por su lado, para las pensiones mínimas y no contributivas, de esta manera como para los beneficiarios del ingreso mínimo escencial , el incremento este año es del 3%. La Seguridad Social confirmó el pasado 17 de mayo en su cuenta de Twitter que la paga plus de verano “se abona con la nómina de junio, cuyo abono es el 1 de julio”. Sin embargo, la fecha exacta del ingreso de este importe puede variar dependiendo de la entidad bancaria donde el pensionista tenga domiciliada su pensión.