Se Puede Cobrar Dos Pensiones A La Vez

Esta situación se permite exclusivamente a efectos de determinar la base reguladora, sin que la suma de las bases pueda sobrepasar del límite máximo de cotización vigente en todos y cada instante. Este año la jubilación está establecida en los 66 años y un par de meses para la gente que no lleguen a 37 años y seis meses cotizados a la Seguridad Social y en los 65 años para los que hayan cotizado más tiempo. Aunque por regla general las posibilidades de la Seguridad Social son incompatibles, sí quese pueden cobrar 2 pensionesen casos expepcionales.

En el momento en que procedan de diferentes regímenes de la Seguridad Social, por servirnos de un ejemplo, el General y el RETA, y siempre que se cumplan los requisitos demandados separadamente en todos y cada uno de ellos para tener derecho a la pensión, entonces sí se tienen la posibilidad de cobrar ambas pensiones al unísono. Pero lo que sucede aquí es que puede ser complicado en la práctica, en tanto que para cobrar una pensión no contributiva hay que tener capital bajos. Y muchas veces el límite impuesto se sobrepasa con lo que se percibiría por incapacidad persistente, tal es así que no se podrían cobrar ambas pensiones. Pero no se pueden cobrar dos pensiones de incapacidad al mismo tiempo si las dos derivan de cotizar al mismo régimen, por ejemplo el General o el RETA (autónomos). En el supuesto de que la persona trabajadora no ocasione pensión en entre los regímenes, las bases de cotización acreditadas van a poder acumularse a las del otro.

La Clave Está En Generar Derecho A Pensión En Dos Regímenes De La Seguridad Social

Si no está en situación de alta en alguno de dichos regímenes en el momento de la jubilación, será preciso que las cotizaciones acreditadas en cada uno de ellos se superpongan, al menos, durante esos tres lustros. Es decir, no valdrá por servirnos de un ejemplo haber cotizado primero 15 años en el Régimen General y otros tantos después en el RETA. Es la situacion los jubilados que mantienen su pensión contributiva de jubilación a la vez que son viudos y que están en su derecho a tener ambos pagos siempre y cuando se cumplan los requisitos. De este modo lo establece el artículo 163 de la Ley General de la Seguridad Social, que señala que «serán incompatibles entre sí cuando coincidan en un mismo beneficiario, a no ser que de manera expresa se disponga lo opuesto, legal o reglamentariamente».

Por consiguiente, la clave está en generar derecho a 2 pensiones de jubilación de dos regímenes diferentes. Lo más fácil es generar derecho a una pensión en el Régimen General y a otra en el Régimen Particular de Trabajadores Autónomos , pero cualquier combinación es posible. Solo hay que cumplir los requisitos para la obtención de pensión en los 2 regímenes. El pensamiento de buna parte de los trabajadores es llegar a las cotizaciones suficientes para cobrar más adelante una pensión.

Con nuestra calculadora gratuita podrás saber en 2 minutos si cumples los requisitos legales para pedir una Incapacidad Permanente, así como una estimación de tu pensión. No obstante, tampoco se podrán compatibilizar las pensiones asociadas al Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez con las ventajas que se dan en otros regímenes. Hay otros supuestos en los que se tienen la posibilidad de compatibilizar dos pensiones, entre ellos en el momento en que una de ellas es de viudedad. Resulta necesario señalar que en otros países de europa, las pensiones consideradas de supervivencia no son compatibles cuando se consigue cierto nivel de renta o de patrimonio. Además, el carácter vitalicio que tienen ciertas pensiones en España asimismo está regulado en otras naciones del entorno. Por contra, si este albañil después se hubiera dado de alta como asesor fiscal autónomo, y hubiera logrado la incapacidad total por exactamente la misma patología visual, sí podría disfrutar de las dos mensualidades a la vez.

se puede cobrar dos pensiones a la vez

Si el trabajador no cumple los requisitos para cobrar 2 pensiones de jubilación deberá atender igualmente a los periodos trabajados en otros regímenes, en tanto que le serán de asistencia de cara al cálculo de la futura pensión. Lo primero es saber con qué régimen se ingresa a la pensión, que va a ser aquel con el que esté dado de alta, aunque si con ese no se cumplen con los requisitos de la jubilación se hará desde el régimen en el que sí se cumplan. Si no se cumplen en ninguno de los dos, lo va a hacer desde el régimen en el que acumule mucho más cotizaciones. Lo primordial es acreditar un mínimo de 15 años cotizados, de los que dos deben darse en los últimos 15 años precedentes a la solicitud. Además, hay que acceder a la pensión en una situación de alta o asimilada a la Seguridad Popular.

Málaga En La Mesa

Hablamos de aquellos jubilados que han trabajado en 2 regímenes diferentes de la Seguridad Popular y que han cotizado en ambos, generando el derecho a recibir 2 posibilidades. Pese a que por norma establecida no se tienen la posibilidad de cobrar 2 pensiones, en el caso de que la persona presente cierto nivel de incapacidad puede llegar a recibir 2 prestaciones distintas. La suma de las dos pensiones de jubilación no va a poder superar la cuantía máxima de las pensiones, que en 2022 es de 2.819,18 euros por mes y 39.468,52 euros cada un año. Caso de que esto no sea de esta forma (o sea, que no se acceda desde una situación de alta o asimilada en los 2 regímenes) es necesario que las cotizaciones en los 2 regímenes se superpongan cuando menos durante 15 años, explica la Seguridad Social en su web. En el momento en que en el instante de jubilarse, el solicitante estuviera de alta o situación asimilada al alta en 2 regímenes de la Seguridad Popular.

se puede cobrar dos pensiones a la vez

Según la LGSS (Ley General de la Seguridad Popular del año 2015), siempre que una persona tenga derecho a 2 pensiones distintas, como regla establecida va a deber decantarse por una u otra. Entre ellos están los que a lo largo de su trayectoria profesional han trabajado por cuenta extraña como asalariados y han cotizado en el Régimen General y, además de esto, han sido autónomos y han cotizado en el Desafía (Régimen Particular de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos). Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.

Pero unos años más tarde empieza a trabajar en una asesoría fiscal de administrativo -también dentro del Régimen General, es decir, contratado-. Pero empieza a sufrir pérdida de visión, lo que le crea otra incapacidad total para ese tipo de tareas. Él sigue en ese momento cobrando la pensión por su incidente laboral, tal es así que el INSS le instará a proseguir cobrando dicha prestación o a cambiarla por la novedosa que le corresponde por patología. No tendrá la oportunidad de sentir ámbas pensiones al unísono, ya que las dos brotaron en empleos enmarcados en el Régimen General. Eso sí, hay que cumplir los requisitos para la obtención de pensión en ambos regímenes.

“Este es una condición mucho más bien difícil de cumplir y también impide a muchos jubilados acceder a la doble prestación”, afirman especialistas en pensiones. La Seguridad Popular también exige otros requisitos, entre ellos, estar jubilado para pedir la pensión. Quiero comprender si será coincidente, en su instante con la de orfandad, y si me corresponde una pensión de orfandad o 2 . En el caso de que las posibilidades estén sostienes al régimen particular de la minería del carbón y superen cierto importe.

La pensión de viudedad es compatible con cualquier renta de trabajo del beneficiario y con la pensión de jubilación o incapacidad persistente a que tenga derecho en sustitución de su salario. Si bien de entrada no sea posible disponer de 2 posibilidades, la pensión de viudedad tiene una serie de particularidades que vuelve posible que se complemente con la de jubilación o de incapacidad laboral. Si estás pensando de qué manera disponer de dinero cuando te jubiles, es aconsejable no dejar todo en mano de los organismos públicos y contratar los Proyectos de Pensiones MAPFRE. Sin embargo, si esa persona con el paso de los años empieza a desarrollar una actividad laboral que no choca con la causa de su incapacidad -previamente concedida- y coge en este nuevo intérvalo de tiempo una baja médica, sí va a tener derecho a cobrarla. Al usado de una constructora se le otorga una incapacidad absoluta por incidente de trabajo en la obra, tras el cual se ha lesionado dificultosamente las piernas.

Incapacidad Y Jubilación

La cotización pudo darse de manera superpuesta en las situaciones de pluriactividad, cuando un individuo está dada de alta a a la vez en dos regímenes diferentes. Ahí no cuenta doble la cotización, pero sí se suman las bases de cotización, con lo que asiste para tener una mayor cuantía en la futura pensión. En ese caso, si un trabajador cotiza al unísono por una base de 1.500 euros en el Régimen General y por otra de 1.000 en el RETA su base de cotización de ese mes va a ser de 2.500 euros por mes a ojos de la Seguridad Popular. Esto sucede en los casos de pluriactividad, en el momento en que una persona está dada de alta al unísono en dos regímenes diferentes. En estos casos no cuenta doble la cotización, pero sí se suman las bases de cotización, por lo que asiste para tener una mayor cuantía en la futura pensión de jubilación.