Se Puede Cobrar Pensión De Invalidez Y Viudedad

La incapacidad temporal para el trabajo incluye también la incapacidad para trabajar debido al riesgo asociado durante el embarazo, la maternidad o la paternidad, o al riesgo asociado a lo largo de la lactancia natural. La pensión de viudedades compatible con cualquier actividad laboral y también con los beneficios que sustituyan a las rentas de trabajo. Un caso de muestra de esta clase de opciones son la prestación de incapacidad temporal, el subvención de maternidad o paternidad y las posibilidades por desempleo. A todas las posibilidades precedentes se le une la pensión de jubilación, siempre y cuando la persona alcance la cotización y edad necesarias para lograr reclamar este género de prestación. Por lo general, la pensión de orfandad sube al 20% de la base reguladora (25% para los hijos de gobernantes públicos si el huérfano es hijo único), aunque el porcentaje exacto depende en buena medida de la situación laboral del fallecido, la fecha del fallecimiento y la causa de la desaparición.

En sentido general, podríamos decir que la pensión de viudedad es una prestación contributiva de la Seguridad Popular a la que poseemos derecho cuando nuestra pareja ha fallecido. Precisemos qué requisitos debe cumplir el fallecido y cuál era la situación específica de la pareja. El importe mínimo de una pensión es dependiente del tipo de prestación de la que se trate.

Es requisito acreditar una convivencia permanente durante los cinco años anteriores al deceso, y que, durante esos cinco años, ninguno de los dos estaba casado ni separado de otra persona. Desde el 1 de enero de 2013, asimismo tienen derecho a pensión de viudedad, sin necesidad de ser perceptor de pensión complementaria, los mayores de 65 años que no tenga derecho a tener otra pensión y cuyo matrimonio haya sido de sobra de 15 años. Una pensión de incapacidad persistente no funciona con otra si las dos provienen del mismo régimen de la Seguridad Popular. El importe total de la pensión que sea correcto será el 200% de la cantidad que resulte de utilizar el 20% sobre la base reguladora tomada para calcular la pensión de viudedad. Adjudicatarios de pensión extraordinaria de incapacidad persistente, si la causa de la misma proviene de las lesiones producidas por actos terroristas. Adjudicatarios de pensión extraordinaria de incapacidad permanente si la causa de exactamente la misma deriva de las lesiones producidas por actos terroristas.

Información Importante Sobre Cookies

La pensión de viudedad, en el momento en que el motivo no se encontrara en alta o en situación asimilada al alta en la fecha del fallecimiento, será incompatible con el reconocimiento de otra pensión de viudedad en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social, salvo que las cotizaciones acreditadas en todos los regímenes se superpongan, por lo menos, a lo largo de 15 años. Hay que tomar en consideración que la cuantía que corresponde en concepto de esta asistencia social depende del porcentaje que se aplique a la base reguladora en función de si existen cargas familiares o no, el nivel de capital, los casos de separación o divorcio, el tiempo de convivencia, si la causa de la muerte ha sido un incidente de trabajo, etc. En cualquier caso, siempre y en todo momento se establecen unas cantidades mínimas para garantizar un cierto nivel de vida de la pareja superviviente o de la unidad familiar. Por otro lado, es preciso que la pareja superviviente fuera cónyuge del fallecido y tuviesen hijos en común, que percibiera una pensión compensatoria con motivo de un divorcio o separación, o que fuera pareja en verdad y acreditar una convivencia estable a lo largo de los 5 años precedentes. Además, quien pida esta prestación asimismo está obligado a justificar que sus capital no superaron un preciso porcentaje en el año previo, según existan hijos o no.

Para ciertos colectivos de gobernantes, se aplica una regla especial del 50% de la base reguladora. En determinadas situaciones, el porcentaje de la pensión aumenta en 4 puntos y desde 2019 en ocho puntos. El sistema español vuelve posible que en algunos casos se puedan cobrar 2 pensiones al unísono.

Existen algunas pensiones de la Seguridad Social que no son compatibles entre ellas, pero eso no sucede con las de Incapacidad Persistente y Viudedad. Un individuo que está cobrando una pensión de incapacidad y pierde a su cónyuge -o en orden inverso- puede sentir los dos pagos a la vez. La pensión de viudedad es una prestación contributiva de la Seguridad Social a la que se tiene derecho en el momento en que la pareja ha fallecido (siendo matrimonio o pareja en verdad, entre otros muchos supuestos más específicos). Tiene derecho a la pensión extraordinaria de viudedad la persona que esté o hubiera estado casada con el/la trabajador/a, o pensionista, fallecido como consecuencia de un acto terrorista del que no es responsable. En caso de dos o mucho más adjudicatarios, el derecho a la pensión es compartido por el cónyuge y/o ex-cónyuges en proporción al tiempo de convivencia con el causante de la pensión. Las pensiones públicas de un mismo régimen (general, autónomos, trabajadores del mar, minería del carbón…) son incompatibles entre sí en el momento en que coinciden en un mismo beneficiario, a no ser que, legal o reglamentariamente, se disponga lo contrario.

Si el fallecido era usado del Estado español, la cuantía de la pensión también depende del número de hijos. La pensión de orfandad funciona con los capital de trabajo de un individuo que esté o haya estado casada con el fallecido o del propio huérfano y, en su caso, con la pensión de viudedad que percibía la mujer o el marido del fallecido. No obstante, en ciertas situaciones, la pensión puede suspenderse o ser incompatible con otras prestaciones de la Seguridad Social. El cónyuge supérstite debe probar que hubo hijos recurrentes con el fallecido o, en caso negativo, que el matrimonio se contrajo por lo menos un año antes de la desaparición. Se encontraba dado de alta en el régimen general o en una situación asimilada, siempre y cuando hubiese cotizado por lo menos 500 días en los cinco años precedentes. Si por el momento no se encontraba de alta, debería tener un periodo mínimo de cotización de 15 años.

De Qué Manera Solicitar Cita Previa Para Pensiones Y Otras Prestaciones De La Seguridad Popular

Es por esa razón que va a poder acceder a la prestación por desempleo y a una pensión, siempre que sea de otro régimen distinto. La pensión de viudedad es compatible con cualquier renta de trabajo del beneficiario y con la pensión de jubilacióno incapacidad permanentea que el mismo tuviera derecho. Aunque de entrada no sea posible tener 2 prestaciones, la pensión de viudedad cuenta con una secuencia de peculiaridades que hace posible que se complemente con la de jubilación o de incapacidad laboral. Si estás pensando de qué manera disponer de dinero una vez que te jubiles, es aconsejable no dejar todo en mano de los organismos públicos y contratar los Proyectos de Pensiones MAPFRE. La pensión de viudedad funciona con cualquier renta de trabajo y con la pensión o incapacidad permanente a las que yo tenga derecho. Los beneficiarios pueden ser los nietos, hermanos, progenitores y abuelos del fallecido.

El importe total de estas pensiones es el 200% de la cantidad que resulte de utilizar a la base reguladora, el porcentaje que sea correcto según el grado de incapacidad proclamado. Les son aplicables todos los demás letras y números establecidos en el Régimen General para las pensiones por incapacidad permanente y por muerte y supervivencia derivadas de incidente de trabajo que no se opongan a los precedentes. En el artículo volvimos a ver lo que sucede si se deja de pagar el seguro de vida desde diferentes perspectivas. El principal efecto se traduce en una desprotección de las personas mucho más próximas en el caso de que tenga rincón alguna adversidad contemplada en la póliza. Otras causas de extinción son la declaración mediante sentencia firme de responsabilidad en la desaparición de la pareja, por fallecimiento y si se comprueba que la muerte no tuvo lugar, sino que unicamente se produjo su desaparición.

Qué Es El Número De La Seguridad Popular Y Dónde Conseguirlo

«En caso de incompatibilidad, quien tuviera derecho a 2 o más pensiones optará por una de ellas.Se exceptúa del principio de incompatibilidad la pensión de viudedad»,según señala la Seguridad Social, lo que deja claro que es posible cobrar dos pensiones cuando una de ellas es la de viudedad. Si hay varios adjudicatarios (viudo/a, huérfanos y familiares), la suma de los importes de las posibilidades por fallecimiento y de las posibilidades por supervivencia no puede superar el cien% de la base reguladora correspondiente. Esta restricción se aplica a la determinación inicial de las citadas cuantías, pero no afecta a las revalorizaciones periódicas que procedan en lo sucesivo. Las pensiones de orfandad tienen prioridad frente a las pensiones de otros familiares. Sin embargo, esta limitación no va a impedir el reconocimiento del subvención temporal en favor de familiares (distinto a la pensión en favor de familiares), ya que éste no se observa afectado por el mencionado límite. No, se extingue caso de que contraiga nuevo matrimonio o constituya novedosa pareja de hecho.

En todo caso, hay cantidades mínimas, que en ciertos casos están garantizadas por la ley, si bien la cantidad resultante de su cálculo sea inferior. ¿Cuáles son las condiciones que deben cumplir los solicitantes y cuáles son los plazos? En el resto de regímenes destacables de la Seguridad Popular (como el de los trabajadores autónomos o el del mar), las compatibilidades funcionan de la misma manera que en el Régimen General de la Seguridad Popular.

El Gasto En Pensiones Contributivas Se Sitúa En El 11,8% Del Producto Interior Bruto

Ambas prestaciones son abiertamente compatibles, pudiéndose cobrar simultáneamente. Si el solicitante es hermano/a, nieto/a, abuelo/a del fallecido, los certificados que acrediten la defunción y el parentesco aducido. Madre y abuelas viudas, solteras, casadas cuyo marido sea mayor de 60 años o esté incapacitado para el trabajo, separadas judicialmente o divorciadas. A la solicitud se añadirá el DNI, el Libro de Familia o certificado en extracto del Acta de Matrimonio y documentos que acrediten la existencia del acto terrorista. El pago de estas pensiones es por mes, con 2 pagas poco comúnes por año que se hacen efectivas con las mensualidades de junio y noviembre.

Quiero saber si será coincidente, en su momento con la de orfandad, y si me corresponde una pensión de orfandad o dos . Descubre las peculiaridades que se necesitan tener para lograr optar a cobrar dos pensiones de forma simultánea y qué tipo de ayudas son compatibles. Tenía derecho al subvención por IT, peligro durante el embarazo, maternidad, paternidad o riesgo a lo largo de la lactancia y cumplía el intérvalo de tiempo de cotización necesario en esos casos.

Si la pensión de viudedad se suma al complemento mínimo, la persona beneficiaria sobrepasaría los requisitos económicos para percibir una prestación no contributiva. Además de esto, los ingresos del sobreviviente durante el año natural anterior al fallecimiento no han debido alcanzar el 50% de la suma de los propios más los del fallecido, o el 25% en la situacion de inexistencia de hijos recurrentes con derecho a pensión de orfandad. B) Estaba divorciado/a o separado/a judicialmente del fallecido y se encontraba percibiendo una pensión compensatoria que se extingue con el fallecimiento. Para la situacion de separaciones o divorcios anteriores al 1 de enero de 2008 no es necesario ser acreedor de la pensión compensatoria si no pasaron diez años entre la separación y el fallecimiento, y además si existen hijos comunes, o tiene mucho más de 50 años. A) Era cónyuge del fallecido y hay hijos recurrentes o, de no existir, si el matrimonio se hubiese celebrado cuando menos un año antes del fallecimiento. Hijas/les o hermanas/les de pensionistas de jubilación o incapacidad permanente, solteras/os, viudas/os separadas/os judicialmente o divorciadas/les mayores de 45 años, que hayan cuidado del causante hasta su fallecimiento por lo menos a lo largo de un par de años.